
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
ANA COBO
Lunes, 25 de febrero 2019, 07:49
En la final del concurso de murgas del carnaval Santoña se verán las caras los neardentales que vivían en las cuevas del monte Buciero ... con unas desinhibidas y picaronas 'drag queens'. A la competitiva cita también está invitado Revilla que, si se anima, podrá bailar al son que le marquen unas sabrosonas cubanas callejeras. Eso sí, sin armar mucho ruido para no despertar a los muerto vivientes del Valle de Los Caídos ni hacer perder el paso a los peregrinos que caminan a Santiago. Estos son los 'tipos' que han llevado a lo más alto a Frágile, Artistas, Canallas, Santas, Galipoteros y Amigos de Chechu. Los nombres propios de las agrupaciones que subirán el próximo viernes al escenario de la plaza de San Antonio con el objetivo de alzarse con el título de campeones.
Tras dos rondas de concurso -preliminares y semifinales- el jurado dio a conocer en la noche de este domingo las seis murgas que pasan a la gran final. En el camino se quedan cinco agrupaciones que lo han dado todo sobre las tablas, pero no han conseguido pasar el corte. Como novedad, este año la final del certamen se desarrollará en la noche del viernes, a partir de las 21.30 horas, con entrada libre para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de un espectáculo aliñado con muchos gramos de humor, crítica y emoción. En sus letras volverán a tirar dardos sobre la gestión de los políticos locales y nacionales, denunciarán la lacra de la violencia machista, el empleo precario y los recientes incendios en los montes y sacarán el lado más divertido de la exhumación de Franco. Y es que es difícil escapar a sus coplas, que no dejan pasar por alto ningún controvertido asunto. Y, aunque no es algo nuevo, hay que destacar que La Santas, murga íntegramente femenina, vuelve a hacerse un sitio por méritos propios en la final demostrando una edición más que pisa fuerte.
Santoña se dio ayer una buena ración de murgas. En la modalidad de adultas disfrutó de la tercera y última fase de semifinales, mientras que fuera de concurso actuó el cuarteto santoñés con su parodia 'Peluquería te das Queen', que despertó la carcajada del público y mitigó los nervios durante el tiempo de recuento de los puntos del jurado.
Por la mañana, se estrenaron las murgas infantiles, la cantera tan necesaria para garantizar el futuro del carnaval en la villa. El lado negativo fue la ausencia este año de Los Cartulina, que redujo a tres las agrupaciones de los más pequeños. No obstante, los más de cien niños que cantaron, dejaron claro que no tienen nada que envidiar a sus mayores.
Los Galis se presentaron como los 'anchoeros locos' dando una versión local del popular personaje del sombrerero loco de 'Alicia en el país de las maravillas'. Y es que ellos adornaron su disfraz con octavillos de anchoa y una pajarita y un corazón con dibujos de bocartes. En sus coplas pidieron que se abra de «una vez por todas» el comedor de ancianos y preguntaron que «el ave, ¿pa' cuándo?. Como ya es habitual una de sus letras la interpretaron con el lenguaje de signos y aunque empezaron pocos en «esta aventura» han ido recibiendo «refuerzos» año tras años, siendo este febrero un grupo más que numeroso. Los ninjas-samurais de Los Majaretas mostraron su cara más seria para rechazar a los «niños abusones» de los colegios y pidieron a sus compañeros Los Cartulina que vuelvan «aquí arriba a cantar en febrero». En el popurrí, con sus poderes, pidieron más sitio para los bañista en la playa de Berria tomada por los surfistas.
Y grata sorpresa causaron Los Notas convertidos en los turistas que visitan Santoña con sus toallas, gorros de paja y cámaras de fotos. En sus letras se acordaron del carnaval solidario en el teatro para recaudar fondos para unos columpios adaptados, criticaron que el pueblo está sucio porque «hay mucha mierda que no recogemos» y dejaron claro a sus padres que no quieren que «insulten, se enfaden y griten» cuando vayan a sus partidos pues «sólo queremos pasar un buen rato» con el deporte.
La chirigota de Santoña actuó de nuevo el pasado sábado en el Teatro Falla tras conseguir el hito de pasar por primera vez a cuartos de final en el COAC. 'Los de Cádiz norte, pero norte, norte' volvieron a convertirse en vascos para cantar sus coplas al carnaval de Cádiz. En su repertorio incluyeron nuevas letras para agradecer el cariño con que les acoge esta tierra, declarándose enamorados de sus carnavales. Además, cedieron un pasodoble para que lo cantaran los niños de una chirigota de allí, dando visibilidad a la cantera y bromearon con llevarse no solo los ladrillos sino el Falla entero a Bilbao. Los de Santoña no consiguieron pasar a semifinales pero sí el respeto y la ovación del respetable que reconoció su esfuerzo y entrega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.