
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
Noche de nervios. De emociones. De garra. De sensaciones a flor de piel. Un cóctel de sentimientos invade a los murguistas en esos segundos previos, ... ya a pie de escenario, deseando que se abra el telón. Para ver a su público. Para exhibir su disfraz. Y para cantar, tras un año de espera, todo lo que llevan dentro. Un repertorio con el que comparten carcajadas, críticas duras y emotivos reconocimientos. Todo eso es Carnaval. Y ayer volvió a vivirse en la carpa de San Antonio, en Santoña, que vibró con el arranque del concurso de murgas de adultas: se colgó el cartel de completo.
El afamado certamen, que cumple 40 años de historia, inició su fase preliminar con un brillante espectáculo. Las cinco agrupaciones que subieron a las tablas en la primera jornada - esta noche actuarán otras cinco- lo hicieron con un buen cargamento de guasa, ironía e ingenio. La mayoría de sus dardos, con su particular arte y cachondeo, fueron a parar a la política y vida local.
Por goleada, pusieron fino al concejal de Festejos, Andrés Peña, por organizar el certamen de murgas y a su vez, participar y ganar el mismo con su agrupación; se burlaron de la moda de poner letras con el nombre de Santoña por todo el pueblo; sin olvidarse de la ocurrencia de habilitar solo una fila (que fue infinita) para que los niños saludaran a los Reyes Magos.
Con rabia, denunciaron la retirada de la bandera azul a la playa de Berria y tiraron de parodia para aludir a las excursiones para mayores que organiza gratis el Ayuntamiento. A nivel nacional reprocharon la subida de precios, ironizaron con el eterno funeral de Isabel II y el ¿¡Qué mirás bobo!?, que pronunció Messi en el último Mundial de fútbol, quien se coló en varias ocasiones para desatar las risas del respetable. El trabajo y esfuerzo de los murguistas, tuvo, una vez más, la mejor de las recompensa: los aplausos de un pueblo, agradecido porque de nuevo pongan la banda sonora a otro colorido febrero.
Fueron los encargados de romper el hielo y caldear el ambiente de la carpa. Hicieron un viaje al pasado presentándose como los pescadores y rederas de las antiguas bodegas del puerto de Santoña. Una idea a la que dieron una vuelta de tuerca pues lo hicieron a modo de marionetas al son del mar, agarrados a unas cuerdas. Frágile, una de las murgas más laureadas del concurso, regresó a las tablas tras un parón desde 2020. Muchas ganas acumuladas por cantarle al Carnaval. Y se notó su entrega. Aparecieron con el sonido de la sirena de la venta para rememorar aquellos muelles repletos de barcos, cajas de pescado y carros tirados por caballos.
En sus pasodobles rindieron un homenaje al murguista fallecido José Ángel Lagarma, su «profesor carnavalero», que les enseñó en la categoría de Infantil el camino para cantar en esta fiesta, para, seguido, describir cómo sería la bandera de la villa con «un pañuelo marinero» y «remando todos juntos sin rendirse ante nada». Tiraron de cachondeo para hablar del parque para perros ubicado en el polígono industrial. «Cuando llego está el perro hasta los cojones, y se quiere marchar para casa». Ya en el popurrí mencionaron la que se lió en la final del certamen del año pasado y señalaron al concejal de Festejos por manejar el concurso y hacer de él «su paraíso». Con mucha guasa representaron la excursión a Santillana de Mar de los mayores que «fueron en el auto del PSOE con todo gratis». Y, el momento más emotivo, fue el recuerdo a los pescadores fallecidos, depositando un ramo de flores en el escenario.
La murga de los Canallas se presentó como fantasmas del Carnaval, esos que están obsesionados por las murgas y solo piensan en ganar la placa. Por primera vez, incorporaron en sus filas a una integrante femenina, así que ya son un grupo mixto. Los componentes arrancaron con dureza lamentando que se haya perdido el desfile del día grande del carnaval y su dignidad, «sin calidad y colorido». Pasaron revista a Santoña, lamentando que sea la que «mantiene la ruta de la mierda sin acabar y un monumento a un falangista que recuerda a tiempos hay que olvidar, la que no limpia sus calles y con concejales sinvergüenzas».
Con mucha gracia compararon lo que pasó en Eurovisión con Chanel con el primer premio del concurso a Los Galipoteros. Y contaron que les dio por parar un ensayo para ver el funeral de la reina de Inglaterra enumerando, casi sin aire, todos los sitios por los que pasó. En sociedad, recordaron la visita de Carlo Ancelotti al pueblo y sus fotos con «toda la aristocracia local». Para despedirse, abogaron por aparcar las diferencias en el certamen y cantar a un amigo abrazado.
Esta murga íntegramente femenina sorprendió con su propuesta de cotillas del Carnaval. Contaron que habían formado el grupo de Facebook 'Santoña, la mar y sus mentes' y animaron al público a dar al botón de unirse para así criticar con ellas todo lo que pasa en el pueblo. En los pasodobles condenaron que se politice la bandera de España y a las «mentes malvadas"que querían cambiar la nueva ley del aborto sin saber lo que lleva una mujer a sus espaldas.
Entre salseo y salseo se burlaron de los cambios con los signos del horóscopo. «Las dudas las atormentan y han llamado a Esperanza Gracia", ironizaron. Con una buena dosis de parodia se cachondearon de que los argentinos, al ganar el Mundial, se tatuaron a Messi, pero aquí en España nadie lo hizo con el «pobre Iniesta». Y, no podía faltar, la alusión a Laredo y la tiña con la que han contagiado a las peluquerías de toda España.
Se hicieron de rogar, pero cuando se abrió el telón y el público contempló su espectacular puesta en escena se entendió la espera. Los Amigos de Chechu, que quedaron en segunda posición el año pasado, conquistaron con su tren de la bruja de la ferias, su particular 'Chechuneta'. Levantaron la carpa con sus juegos de luces, sus sonidos de barracas y una murga animada no, lo siguiente. Con música actual que hacía venirse arriba y aceptar «su invitación de subirse al tren». Lo dieron todo, escoba en mano, estos feriantes en un viaje por esa atracción de la infancia, reinando la diversión y la alegría.
Desde su vagón, denunciaron que el concurso de murgas está «corrompido» por la participaron de los concejales Festejos y Cultura en las murgas: «eso, es tener mucha cara y doble moral"; y rindieron un merecido reconocimiento al veterano murguista, Fran Montes, con un centenar de coplas y pasodobles a sus espaldas. Confesaron que entre los feriantes hay muchos amoríos. "El del Saltamontes está mosca porque tiene más cuernos que Tamara Falcó".
En el popurrí propusieron cambiar a DJ Victor Calvo por DJ Suso con su tecno y se mofaron de la moda del Ayuntamiento de colocar las letras con el nombre de Santoña. «Las encuentras en el barrio Piedrahíta, la Plaza de la villa y el El Pasaje», y menos mal, cantaron, que «al alcalde no le ha tocado gobernar San Vicente de la Barquera y que Santoña tiene solo siete letras nada más».
Y para subir el termómetro en febrero aparecieron Las Soberanas. Abrieron de par en par las puertas de su sensual Cabaret. En su segunda participación en el certamen deslumbraron con su show burlesque. Metidas en la piel de bailarinas, estas jóvenes, forjadas en la cantera apostaron por recuperar la competitividad en el concurso infantil de murgas. Fueron de las pocas agrupaciones que dieron un buen repaso a la política nacional criticando que «no hay dinero para los colegios, los hospitales cada vez más llenos, los precios suben junto a los impuestos y el desempleo se incrementa por momentos», mientras los «políticos roban y malversan».
Sobre las tablas exhibieron una coreografía muy cuidada que en el popurrí combinaron con sus dardos a la falta de aparcamiento en Santoña y a la vueltas que hay que dar. «Dónde está el parking, que nos prometieron y ni siquiera han empezado". Parodiaron lo que gusta "un rumor" a los vecinos y antes de bajar el telón del show reclamaron un sentido 'No a la guerra y viva la libertad'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.