Borrar
El Palacio de Albaicín acoge los actos en sus tres jornadas mARIO cERRO
Noja celebra del miércoles al viernes sus Jornadas Culturales Luis Vicente de Velasco

Noja celebra del miércoles al viernes sus Jornadas Culturales Luis Vicente de Velasco

Un total de doce ponencias tendrán lugar en esta edición que se celebra bajo el título de: El ultramar insular. Cuba, Puerto Rico y Filipinas desde una perspectiva comparada (s. XVI-XIX)

Martes, 26 de julio 2022, 18:01

Todo listo en el Palacio de Albaicín de Noja para acoger desde este miércoles de nuevo las Jornadas Culturales en homenaje a Luis Vicente de Velasco, con las que la villa conmemora la figura de este ilustre vecino y notorio militar de la Armada Española. El programa se extiende durante tres días, hasta este viernes, con distintas charlas y conferencias organizadas por la Cátedra Extraordinaria de Estudios sobre Filipinas de la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Noja.

Esta segunda edición se celebra bajo el título de: El ultramar insular. Cuba, Puerto Rico y Filipinas desde una perspectiva comparada (s. XVI-XIX) e integra un total de doce conferencias repartidas a lo largo de las tres jornadas. Los actos para el miércoles arrancan a las 10.00 horas con la inauguración oficial para seguir después con la primera ponencia: 'El inicio de una historia global', seguida a continuación de 'Conquista y colonización del ultramar caribeño'. Ese sólo será el inicio de un extenso programa que continúa por la tarde, todo el jueves y el viernes por la mañana.

Esta cita formativa y cultural está dirigida por el doctor Miguel Luque Talaván, decano de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, al que acompaña el abogado y miembro de la Junta de Gobierno del Ateneo de Santander, Calixto Alonso del Pozo, como secretario. Entre los nombres participantes en las jornadas, junto a Luque Talaván y Alonso del Pozo, destacan el doctor Carlos Moreno Amador, de la UCM; la doctora María Luisa Martínez de Salinas Alonso, de la Universidad de Valladolid; el doctor Javier Galván Guijo, director del Instituto Cervantes de Manila; el doctor Sigfrido Vázquez Cienfuegos, de la Universidad de Extremadura; el doctor por la UCM, Pablo Sierra Fafila; el doctor José María Fernández Palacios, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la UCM; la doctora de la UCM, Evangelina Soltero Sánchez; la doctora Carmen Manso Porto, de la Real Academia de la Historia; y Antonio José Ponte, ensayista, narrador y poeta.

Las Jornadas permitirán, tanto a ponentes como a profesores asistentes, obtener un reconocimiento de méritos académicos en su expediente, y que les permitirá distinguirse de otros docentes. El plazo para las inscripciones se abrió hace semanas, no obstante esta segunda edición se retransmitirá por streaming a través de internet, lo que permitirá hacer más accesibles e internacionalizar los contenidos de las conferencias, por lo que a los asistentes a las mismas se sumarán personas de todo el mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Noja celebra del miércoles al viernes sus Jornadas Culturales Luis Vicente de Velasco