Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Noja ha perdido una subvención de 306.288 euros concedida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a cargo de los ... fondos europeos 'Next Generation', para el programa Noja a un click al no haber ejecutado el proyecto en el plazo estipulado. La ayuda, que debía completarse con una aportación municipal de 203.952 euros, estaba dirigida a transformar y modernizar el comercio de la villa con varias actuaciones como desarrollar aplicaciones, reforzar las redes wifi, instalar tótems interactivos, realizar un plan de comunicación y marketing y actuaciones de accesibilidad en vías públicas.
El Ayuntamiento ha tenido que devolver el dinero al Estado, lo que ha desatado un cruce de acusaciones entre el PRC y el PP por quién es el culpable de haber dejado pasar estos importantes fondos. En el último pleno, el portavoz del PSOE en Noja, Javier Martín, preguntó por el estado de esta subvención; a lo que la alcaldesa, Mireia Maza, informó que se ha tenido que renunciar a la misma, debido a que el anterior equipo de gobierno, liderado por el PRC, había solicitado una prórroga para su gasto que concluía, en gran parte, en mayo de 2023.
El portavoz regionalista, Miguel Ángel Ruiz, aseguró que no era cierto y defendió que la prórroga aprobada se extendía hasta el 30 de junio de 2024. En un posterior comunicado, acusa a Maza de «mentir» en el pleno al afirmar que el anterior gobierno local no procedió «de forma adecuada» en la ejecución de la ayuda. «Es una afirmación rotundamente falsa», sostiene Ruiz. «El Ayuntamiento recibió el 29 de septiembre de 2022 una prórroga para la ejecución de este proyecto detallando que dicha ampliación del plazo en ningún caso podrá excederse del 30 de junio de 2024, como queda recogido en la modificación enviada desde el Ministerio».
La regidora, por su parte, asegura que Ruiz cuando solicitó la prórroga remitió al Ministerio un cronograma con las nuevas fechas, que vencían para el grueso del dinero entre marzo y mayo de 2023. «Aunque la ampliación se podía pedir hasta el 30 de junio de 2024, no sé por qué motivo en el cronograma fija que el grueso del dinero se va a gastar como fecha final en mayo de 2023 y deja solo una pequeña partida de 51.000 euros para diciembre de 2023».
Maza señala que cuando entró a gobernar en junio los plazos para gastar la ayuda «ya habían vencido y no se había iniciado nada del programa». «Se habló con los técnicos municipales y nos dijeron que la subvención se tenía que haber gastado como muy tarde en mayo 2023 y no se había hecho». En la resolución del Ministerio se recoge que «el apoyo financiero queda sujeto a que las inversiones y gastos se realicen en el periodo solicitado y se había pedido hasta mayo de 2023». Además, remarca Maza, «las subvenciones de Europa son muy rígidas y contemplan una penalización muy grande por no cumplir los plazos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.