Secciones
Servicios
Destacamos
Noja viajará el próximo fin de semana, del 15 al 17 de marzo, hasta la época renacentista para conmemorar el Privilegio de Vara. Vecinos y visitantes asistirán a las recreación histórica del acto en el que el rey Felipe IV reconoció al municipio su capacidad ... para nombrar a su propio alcalde, independizándose así de la Junta de Siete Villas, a la que pertenecía por entonces.
Para festejar la efemérides de tal acontecimiento, acaecido en marzo de 1644, el Ayuntamiento ha programado para las tres jornadas una serie de actividades con pasacalles de bufones, espectáculos nocturnos de fuego y circo, torneos de justas y caballeros, fuegos artificiales y música de la época.
El acto central tendrá lugar el sábado, 16 marzo, a partir de las 12.30 horas, con la puesta en escena del Privilegio de Vara, que incluirá un desfile de la comitiva real encabezada por el monarca, que partirá desde el Palacio Marqués de Albaicín hasta la Plaza de la Villa. En este espacio, tendrá lugar la representación de la reunión del Consejo de Noja para elegir al primer alcalde de la villa, procediéndole a entregar la vara. Seguidamente, habrá una degustación popular de Olla Podrida al precio de tres euros la ración.
Desde la tarde del viernes hasta el domingo, habrá un mercado del Siglo de Oro en la Plaza de la Villa con puestos de artesanía y mercaderes, animaciones, exposiciones temáticas o gastronomía. El mercado abrirá sus puertas el viernes, a las 17.00 horas, con la presencia de comerciantes y personajes que llenarán de algarabía la plaza. Por la noche, a las nueve, tendrá lugar un espectáculo de fuego y circo.
El sábado se podrá disfrutar, al mediodía, de pasacalles de bufones y de la corte de músicos, como antesala a la recreación del Privilegio de Vara. Por la tarde, se disputará un torneo de justas y caballeros, los hechiceros recorrerán el mercado y como colofón, tendrá lugar el concierto del grupo Big Mouthers. En la mañana del domingo, la música y la alegría regresarán a la Plaza de la Villa con un espectáculo aéreo y las actuaciones de los bufones del reino.
El lugar de Noja, que es como se llamaba Noja en el siglo XVII, solicitó al rey Felipe IV el poder de nombrar a sus propios alcaldes entre sus vecinos para que no mandase en ellos los alcaldes de Siete Villas, porque, como no eran nojeños, aprovechaban cualquier oportunidad para sancionar o multar las faltas más leves que cometían y, de esta forma, recaudar dinero.
El 9 de marzo de 1644, Felipe IV concedió a este pueblo la merced de la vara, el llamado 'Privilegio de Vara o de villazgo' (por la vara del alcalde y por la categoría de villa). A partir de entonces pudo llevar las riendas de su propio gobierno, sin depender de la Junta de Siete Villas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.