Secciones
Servicios
Destacamos
Los ayuntamientos de Santoña, Argoños, Escalante y Bárcena de Cicero ya han dado el primer paso en firme en su deseo de recuperar el proyecto de construcción de una senda peatonal paralela a la carretera de los puentes (CA-241) que conecte los cuatros municipios.
Recientemente, sus alcaldes, Sergio Abascal, Juan José Barruetabeña, Francisco Sarabia y Gumersindo Ranero, respectivamente, se han reunido con el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, para plantearle la posibilidad de hacer realidad esta histórica reivindicación. Del encuentro, salieron animados para seguir dando pasos hacia el objetivo final, ya que desde Obras Públicas ven con «buenos ojos» la actuación.
El consejero explicó a este periódico que valora positivamente la propuesta ya que es un proyecto que aboga «por la movilidad sostenible entre diferentes núcleos con mucha población y en terrenos llanos y que encaja con la necesidad social de la gente».
HISTÓRICA REIVINDICACIÓN
AUTORIZACIONES
No obstante, antes de que Obras Públicas se ponga a trabajar en la redacción del proyecto es preciso contar con las autorizaciones de Medio Ambiente - en el último Patronato del Parque Natural de las Marismas de Santoña se vio también con buenos ojos la idea - y sobre todo, de la Demarcación de Costas, ya que gran parte de los terrenos por los que pasaría el paseo son de dominio público. «Somos conscientes de que rellenar la zona es imposible y hay que ver si existe alguna alternativa viable para poder ir uniendo los tramos inconexos que existen actualmente», señaló el consejero. «Algunos de los nuevos tramos atraviesan parajes de un valor ambiental superior y resulta más complicado, por lo que habría que buscar una solución que tenga el visto bueno de todos los organismos».
Por ello, Gochicoa emplazó a los cuatro regidores a mantener una reunión 'in situ', en el entorno por el que discurre el vial, con la asistencia también de representantes de Costas y de Parques Naturales para analizar las soluciones que pueden ser viables para construir la senda peatonal. «Hay que dialogar antes para ver lo que se podría intentar ejecutar y a partir ahí, buscaremos la fórmula y nos pondremos en marcha con la redacción de un proyecto que será a medio plazo ya que requiere de una serie de trámites». Pero, insiste el consejero, «en la necesidad de que todos los organismos estén conformes con un modelo de senda que permita obtener las autorizaciones porque sino, no tendría sentido trabajar en ello».
Los alcaldes de Argoños y Barcena de Cicero indicaron que la intención es reunirse la próxima semana con el director de Costas, José Antonio Osorio, y girar una visita al vial. Ambos apuntan que ya existe un paseo peatonal desde Santoña hasta el Gromo (Argoños) y también hay tramos de senda desde Cicero hasta Montehano. «La parte más complicada del proyecto es la del segundo puente. Desde el Gromo hasta Montehano. Es cerca de 1,5 kilómetros y comentamos la posibilidad de hacer una pasarela en voladizo que no afecte a la marisma, pero será Costas la que diga la forma». Si este organismo no pone objeciones, remarca Abascal, «los ayuntamientos y Obras Públicas estamos por la labor de que salga adelante».
La idea de construir esta pasarela no es nueva. En el año 2000, coincidiendo con la remodelación de este vial, la propia Dirección General de Carreteras del Gobierno regional, encargó la redacción de un anteproyecto ante «la necesidad de establecer un camino que permita por un lado, la conexión peatonal entre las localidades de Cicero y Santoña en condiciones de seguridad para los viandantes, y por otro lado, la creación de un itinerario que permita la contemplación de esta zona de las marismas». Aquello no pasó del papel. Ahora, dos décadas después, los regidores se han unido para luchar por ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.