Secciones
Servicios
Destacamos
Todas las administraciones implicadas en la futura construcción de una senda peatonal paralela a la carretera de Los Puentes (CA-241), que conecte los municipios de Santoña, Argoños, Escalante y Bárcena de Cicero comparten la «plena voluntad» de hacer realidad este proyecto.
Los alcaldes ... de estos cuatro ayuntamientos, Sergio Abascal, Juan José Barruetabeña, Francisco Sarabia y Gumersindo Ranero, respectivamente; giraron ayer una visita a este vial con el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa; y el jefe de la Demarcación de Costas de Cantabria, José Antonio Osorio, poniendo de manifiesto todos los representantes públicos que es «absolutamente necesario» un camino que conecte estos municipios, así como solucionar la seguridad en los puntos más conflictivos de esta carretera, a la altura de los cruces del Gromo (Argoños) y de Montehano (Escalante).
El regidor de Santoña, Sergio Abascal, explicó que en la reunión de trabajo que mantuvieron posteriormente, el titular de Costas aseguró que ve con «buenos ojos» la construcción de la senda peatonal y colaborará para que salga adelante, aunque «lógicamente, la forma de ejecución tendrá que adecuarse a todos los condicionantes que pongan las diferentes administraciones». En cualquier caso, Costas no pondrá obstáculos a esta actuación históricamente demandada.
Con todas las partes en «buena sintonía», será, ahora, la Consejería de Obras Públicas la que se encargará de la redacción del proyecto que se acometerá en dos fases. Gochicoa detalló ayer que «la primera fase comprenderá desde la carretera nacional de Cicero a la zona de la cantera de Escalante y desde la intersección de Argoños, en la zona del Gromo, hasta Santoña», que son las partes, en teoría, más sencillas porque ya existen pequeños tramos peatonales, aunque sin conexión entre ellos. La segunda fase de redacción y ejecución comprenderá desde Escalante a Argoños. «Algunas zonas solo se deberán acondicionar y en otros tramos habrá que buscar alternativas con el fin de conservar el medio ambiente», señaló el consejero.
Por ello, los técnicos de la Consejería están trabajando ya en una posible solución constructiva que plasmarán en los borradores del anteproyecto. «Antes de la redacción final del proyecto, todas las administraciones que deben informar al respecto -incluyendo Parques Naturales y la Dirección General de Medio Ambiente- lo supervisarán para que estemos de cuerdo y que el documento sea plenamente favorable. Vamos a estar coordinados y cumpliremos absolutamente las directrices que cada administraciones imponga», apuntó el regidor. En la visita hablaron de cómo enfocar la intervención, enmarcada en un enclave protegido ambientalmente, aunque, de momento, no quieren adelantar detalles. Lo que sí deja claro Abascal es que « todos vamos en la línea favorable de que la senda sea una realidad a no muy largo plazo». El proyecto tiene como objetivos conectar peatonalmente los cuatro municipios, favorecer la movilidad sostenible y dar a conocer un espacio natural como las marismas de Santoña desde puntos absolutamente desconocidos ya que actualmente no se puede transitar por ellos. «Para los cuatro ayuntamientos es una prioridad en la que vamos de la mano».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.