Secciones
Servicios
Destacamos
Al grito de ¡fuera okupas!, y aporreando incesantemente varias cacerolas, los vecinos de la urbanización Riasón, de Adal-Treto (Bárcena de Cicero), se han concentrado esta mañana frente al portal del bloque número 10 para protestar por la okupación ilegal de un piso propiedad de ... un particular. Se trata de una vivienda utilizada como segunda residencia los fines de semana y vacaciones en la que el pasado miércoles entró una pareja a pesar de los esfuerzos de los vecinos, que trataron de impedirlo por todos los medios.
La indignación y la rabia se ha apoderado de los residentes que hoy, durante cerca de dos horas, han dejado claro a los okupas que no van a cejar de presionarles hasta que se marchen de la urbanización. Frente al portal del piso que han ocupado, los manifestantes han lanzado gritos de «¡fuera!», han hecho sonar silbatos y cacerolas, han tocado constantemente el timbre y varios de los inquilinos, incluso, han subido hasta el primer piso para golpearles la puerta y clamar para que se vayan.
El vocal de la junta administrativa de propietarios de la comunidad, Emilio Zabaleta, ha explicado que la okupación se produjo en la noche del pasado miércoles cuando «un vecino del bloque escuchó movimientos y al ir a mirar, encontró a los okupas cambiando la cerradura del piso». De inmediato, llamaron a la Guardia Civil que se personó en el lugar y «tuvo que esperar un rato largo hasta que los okupas les abrieron. Debieron de hablar con ellos pero no les sacaron», ha lamentado indignado.
En el piso justo de enfrente, cuentan los vecinos, vive alquilada –aunque al parecer no paga – la hija de los okupas, que es la que, dicen, les habría avisado de que la vivienda en cuestión se encontraba vacía. El presidente de la comunidad de propietario, Manuel Copa, asegura que, en cuanto ocurrieron los hechos, buscaron la manera de contactar con la dueña del inmueble que, según les han dicho, «este sábado iba a poner la denuncia».
Es la primera vez que la urbanización Rioasón, de Adal Treto, sufre una ocupación y «no estamos dispuestos a que este tipo de gentuza venga a apoderarse de las viviendas que los demás han pagado con su sudor y esfuerzo», sostiene Zabaleta.
El mayor temor de los propietarios es que es produzca un «efecto llamada» ya que la mayoría de los pisos de la urbanización son utilizados como segunda residencia. «Esta gentuza trae muchos problemas de convivencia, seguridad y sobre todo, intranquilidad porque si ven que les va bien, traen a otros detrás de ellos». Así, apunta, este mismo fin de semana una vecina les ha increpado por la ocupación y se han encarado con ella con «chulería». «La insultaron y amenazaron con okupar más casas de la urbanización».
Zabaleta ha reclamado, además, más presencia de la Guardia Civil en el municipio de Bárcena de Cicero. «En estos pueblos pequeños estamos abandonados y desamparados. No hay patrullas, no hay controles y si pasa la Guardia Civil es con el coche por la carretera y se acabó la vigilancia».
Igualmente, ha recriminado la falta de actuación por parte de la Justicia en los casos de okupación. «No hay derecho a que no hagan nada. Se lo pasan por el arco del triunfo». El representante ha agradecido la presencia en la concentración de los colectivos Okupas Fuera de Gama, SOS Cicero y del alcalde de Bárcena de Cicero, Gumersindo Ranero. El regidor ha señalado que «más que como representante del Ayuntamiento he venido como vecino. Esto es una cosa de todos y hay que cortarlo desde el primer momento porque puede producir un efecto llamada y los vecinos están muy preocupados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.