

Secciones
Servicios
Destacamos
Si tiene previsto llevar a cabo a corto plazo un proyecto o actuación relacionada con el sector pesquero, el mundo de la mar o que gire en torno a la diversificación la gastronomía, turismo o patrimonio cultural marinero, puede beneficiarse de la convocatoria de ayudas anual que acaba de anunciar el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental). La entidad, que preside el alcalde de Santoña Sergio Abascal, destinará 270.000 euros a cofinanciar proyectos de inversión de promotores que contribuyan a la dinamización y desarrollo sostenible de los municipios de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña. Esta cantidad forma parte del convenio plurianual firmado con la Consejería de Pesca,que asciende a un total de 3.211.764 euros, distribuidos entre 2017 y 2023.
Las partidas presupuestarias son financiadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Al presupuesto público total se le deberá añadir la inversión aportada por los promotores de los proyectos, lo que podría suponer triplicar el impacto inversor.
Las solicitudes deberán presentarse hasta el 6 de marzo en la sede del GAC Oriental, el Centro Integrado de Servicios a las Empresas (CISE) de Laredo, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Tras el cierre del periodo de solicitudes, el GAC Oriental valorará los proyectos según los parámetros establecidos en su Estrategia de Desarrollo Local Participativo . Posteriormente, los promotores deberán certificar sus inversiones para finalmente recibir, en su caso, la subvención concedida por el grupo. Los proyectos productivos podrían alcanzar una ayuda máxima del 40% sobre la inversión realizada, y en el caso que fueran promovidos por personas del sector pesquero o familiares directos (cónyuge o hijos), hasta un máximo del 50%.
Los proyectos calificados como «no productivos» podrían lograr un máximo de ayuda del 90%. Los proyectos que se presenten deben orientar sus actuaciones o estar relacionados con el sector pesquero, mundo de la mar o 'economía azul', diversificación, gastronomía, turismo o patrimonio cultural marinero, y sostenibilidad medioambiental de la zona pesquera, entre otros conceptos.
En el caso de personas del sector pesquero, los proyectos podrán orientarse también a otras actuaciones diferentes, en aras al fomento de la diversificación. Todos los documentos, folletos informativos, formularios de solicitud y procedimientos de gestión se pueden consultar o descargar en la página web del grupo.
En la pasada edición de ayudas promovida por el GAC, en lo que concierne a Santoña se beneficiaron el Ayuntamiento con una aportación de 8. 744 euros con la que adquirió materiales para favorecer el acceso y el baño de personas discapacitadas en las playas de San Martín y Berria sillas anfibias, muletas anfibias y andadores); el Club de Remo local compró con una ayuda de 31.007 euros dos botes de banco móvil y un juego de remos para las categorías inferiores; el club de vela recibió una subvención de 1.605 euros que destinó para comprares dos motores eléctricos a dos veleros colectivos y equipamiento de una lancha neumática.
En lo que respecta a la Cofradía de Pescadores Virgen del Puerto recibó un montante de 12.285 euros para publicar el libro 'Pepín, ojos de bruma,' que será un homenaje a la figura del que fuera radiotelefonista de la emisora de pescadores; y a la empresa Excursiones Marítimas Santa Clara de Asís le correspondió una ayuda de 1.634 euros para llevar a cabo el acondicionamiento de estructuras para servicio público y turístico, eficiencia energética y seguridad de servicio público, así como adquirir una balsa de salvamento, una estructura de cubierta metálica para embarcación, un GPS de navegación y una hélice monobloque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.