Borrar
Cartel del acto. DM
La parálisis cerebral a través de las experiencias de tres jóvenes afectados

La parálisis cerebral a través de las experiencias de tres jóvenes afectados

El Palacio de Albaicín de Noja acogerá este domingo, a las 20.00 horas, una charla en la que se abordarán las situaciones, retos y dificultades a las que hacen frente

Ana Cobo

Noja

Viernes, 29 de julio 2022, 17:24

El Palacio de Albaicín de Noja acogerá este domingo una charla en la que participantes y asistentes abordarán la parálisis cerebral y cómo la sociedad actúa en diferentes ámbitos, desde la educación hasta la inserción laboral o la música.

El encuentro, que tendrá lugar a las 20.00 horas, estará dirigido por Inazio Nieva, divulgador y activista por los derechos de las personas con parálisis cerebral que cuenta con un 57% de discapacidad.

La charla también contará con la participación de dos jóvenes, Peru Gortazar y Juan Otazua, que explicarán sus experiencias ante diferentes situaciones.

El acto arrancará con una introducción de Nieva, que realizará un recorrido por el último año, abordando los retos y dificultades a los que se enfrenta este colectivo, así como los pasos dados en materia de inclusión e integración social.

Será él quien dé paso a los otros dos participantes. Otazua hablará sobre las personas con parálisis cerebral en el ámbito educativo, desde el colegio hasta su llegada a la universidad, y abordará también las barreras que se encuentran a la hora de salir al extranjero, el diferente trato que se da en los países, la accesibilidad en los aeropuertos, etc.

Por su parte, Gortazar centrará su participación en la relación que existe entre la música y la discapacidad, la inserción laboral de este colectivo y su participación en los grados superiores de Formación Profesional.

La charla finalizará con una participación de los tres protagonistas abordando la importancia de un deporte como la natación como forma de vida en su día a día, además de una herramienta biopsicosocial. Tras una breve conclusión, se abrirá un turno de preguntas para ampliar la perspectiva y el conocimiento sobre la realidad que viven las personas con parálisis cerebral.

Nieva ha explicado que «es un formato totalmente nuevo», algo que, ha reconocido, «me hace mucha ilusión», ya que «vamos a poder ver desde diferentes perspectivas cómo se puede vivir con parálisis cerebral».

La concejala de Servicios Sociales, Rocío Gándara, ha afirmado que «para Noja es un privilegio volver a colaborar con Inazio y trabajar por una sociedad más igualitaria e inclusiva». En este sentido ha animado a vecinos y visitantes que estos días están en la villa a asistir a un evento con el que «creo que vamos a poder aprender todos mucho más sobre la realidad de este colectivo».

Por su parte, el alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz, ha recordado que «nuestro municipio ha apoyado desde el primer momento los esfuerzos y la lucha de Inazio Nieva para dar voz a un colectivo que muchas veces es invisibilizado o infantilizado».

Por eso «desde el Ayuntamiento seguimos trabajando y apoyando iniciativas tan potentes como esta», que además «nos va a permitir ampliar la mirada a otras realidades y otras perspectivas», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La parálisis cerebral a través de las experiencias de tres jóvenes afectados