

Secciones
Servicios
Destacamos
En la Casona del Carmen, los perros «más que ser aceptados, son bienvenidos» como un miembro más de la familia que se aloja en sus instalaciones. Es la máxima que rige la labor de los hosteleros Miguel Ángel Llorente y Esther González, al frente de este establecimiento, ubicado en Noja, y que acaba de ser elegido por los premios Travelguau como el mejor de España en 2020 para el turismo con mascotas.
El reconocimiento -que también recibieron en 2017- avala un proyecto que apuesta por el turismo inclusivo acogiendo en sus apartamentos rurales tanto a huéspedes con mascota como sin ella, demostrando que pueden compartir espacio sin problemas. «Con un poco de educación por parte de los dueños de perros y otro poco de comprensión por parte de quienes no lo tienen, es posible la convivencia».
Encontrar un alojamiento para disfrutar de las vacaciones sin separarse de los canes no siempre es una tarea sencilla. Y aunque algunos sitios acojan mascotas, a veces lo restringen a unas determinadas características. «Aquí admitimos perros de todos los tamaños y razas y no se cobra ningún suplemento». Estos turistas, explican los dueños, sobre todo buscan que «no se les mire mal» por ir con sus animales, y «en nuestros apartamentos sienten que son bien recibidos». Hospedar a las mascotas «nos encanta» y, confiesan que el único inconveniente es que «hay que realizar una limpieza más exhaustiva con algún producto específico».
En el alojamiento se incluye, además, un servicio gratuito de educación canina. «Quizás haya sido el aspecto más valorado para el premio», señala Llorente, que cuenta con formación como educador de perros. «A la vez que hacen turismo pueden aprovechar la estancia para tratar algún aspecto del comportamiento del animal que les preocupe y quieran modificarlo. Tiene bastante demanda».
Que Noja sea un destino con espacios habilitados para perros también ha jugado a favor de su candidatura. El Ayuntamiento reservó hace tres de años una zona de la playa de Trengandín para que puedan bañarse y correr a sus anchas. «Prácticamente el 80% de la gente que viaja con perro busca un turismo rural o de playa, un entorno que define a Cantabria, en general, y a Noja, en particular». «El arenal de Trengandín cada vez es más conocido y ocupa un puesto alto en la lista de playas caninas», añade González.
El turismo de mascotas está en auge en los últimos tiempos. «En España hay unos cinco millones de hogares con perros lo que supone al año entre 7 y 8 millones de viajes con estos animales. Es una oportunidad en alza, pero nosotros creamos este establecimiento porque lo llevamos en la sangre». De estos viajeros valoran que desestacionalizan los destinos ya que realizan «escapadas todo el año» y sobre todo, son «muy fieles» tanto al lugar como al establecimiento. «Y tienden a recomendar mucho».
Llorente y González confían en que este premio les aportará «visibilidad» y contribuirá a superar este año marcado por la pandemia y que ha sido «muy duro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.