![Fuertes medidas de seguridad en el puerto de Santoña ante la llegada de la patrulla que trasladaba a tierra el cadáver de la niña.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/17/media/cortadas/santo%20(4)-U70822434915heG-U909850247171wH-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Policía Judicial ha confirmado que el cuerpo hallado este martes a las 6.55 horas de esta mañana por un pesquero cerca de Santoña ha sido identificado como Celia Cavia, la menor de 14 años desaparecida en Santander el pasado 12 de diciembre.
Las pruebas forenses realizadas confirman la identidad del cadáver como el de la menor desaparecida el pasado día 12 de diciembre en Santander, Celia Cavia, de lo que la Policía Judicial ya ha informado al Juzgado de Instrucción número 3 de Santander, encargado de las diligencias del caso. Tras confirmarse el fatal desenlace, el delegado del Gobierno, Eduardo Echevarría ha querido mandar un mensaje de pésame a la familia de la menor fallecida, a quienes envía «todo su apoyo en estos duros momentos de dolor».
Igualmente, ha pedido comprensión y respeto para que la familia pueda vivir el duelo en la intimidad y ha agradecido el «inconmensurable» trabajo de todos los efectivos que han participado desde el jueves en el dispositivo de búsqueda de la menor.
Un barco pesquero localizaba este martes por la mañana un cadáver flotando frente al Monte Buciero, en Santoña, un hallazgo que se producía en medio del intenso dispositivo de búsqueda de Celia Cavia, la niña de 14 años que hace seis días desaparecía en Santander. En los primeros momentos, las autoridades no precisaban ningún dato, ni si ese cuerpo era de un hombre o una mujer. Y ya sobre las nueve y media de la mañana la Delegación del Gobierno en Cantabria informaba de que se trata de «una menor», aunque todavía no estaba confirmada su identidad. Todo apuntaba a que podría tratarse del cuerpo de Celia, pero el delegado del Gobierno pedía este viernes por la mañana «prudencia» hasta que se identificase, se comunicase a su familia y se practicase la autopsia para conocer las causas del fallecimiento.
Pero ya desde el primer momento un policía al cargo de la investigación, que se encontraba con los familiares de la joven desaparecida, fue el encargado de comunicarles el hallazgo, tras lo que el equipo de psicólogos de Cruz Roja les prestaba apoyo en todo momento.
El cuerpo fue hallado a más de un kilómetro de la costa y a las 06.55 horas consta el aviso a los Servicios de Emergencia, que han movilizado hasta Santoña a efectivos de la Guardia Civil, la Policía Nacional, Salvamento Marítimo y a los psicólogos de la Cruz Roja. Una barrera de coches patrulla han parapetado la zona portuaria para que la llegada de los barcos que trasladaban a tierra el cadáver se realizara con la máxima discreción. A las diez de la mañana arribaba la patrulla de la Guardia Civil y el pesquero que había localizado a la niña. El cuerpo fue sacado del barco e introducido en un vehículo para su traslado al Anatómico Forense, en el Hospital Valdecilla.
Ha sido el barco 'El Romu' el que ha encontrado el cuerpo flotando cuando salía a faenar antes del amanecer. En ese momento estaba navegando solo el patrón de la embarcación, que ha recogido el cadáver y ha avisado a Emergencias. Una patrullera de la Guardia Civil ha salido a su encuentro. Mientras tanto, el puerto de Santoña ha permanecido vallado a la espera de que llegasen tanto 'El Romu' -el pesquero azul que se ve en la galería fotográfica- como la embarcación de la Guardia Civil del Mar que se había hecho cargo del cadáver.
El primero en dar a entender que la búsqueda de Celia Cavia podría haber finalizado ha sido el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, quien difundía a primera hora la noticia en su perfil de Twitter afirmando que «es una niña» antes de que ese extremo fuera confirmado por las autoridades encargadas de la investigación.
Aparece el cuerpo de una niña, en Santoña, encontrado por un pescador. Está por confirmarse si se trata de Celia.
Miguel Ángel Revilla (@RevillaMiguelA) December 17, 2019
El delegado del Gobierno insiste por ello en «la importancia de ser prudentes», puesto que «no se pueden adelantar acontecimientos» hasta la identificación, que sería comunicada «antes que nadie» a la familia. A partir de ahí, «se debe esperar a la realización de la autopsia para determinar las causas de la muerte», ha dicho.
A mediodía, y en un acto ante los medios, el presidente de Cantabria afirmaba que «todo indica» que el cuerpo hallado flotando frente al Monte Buciero es el de Celia Cavia, aunque ha recordado que lo tienen que confirmar los forenses. Y ha mandado un «mensaje de ánimo» a la familia. Revilla ha explicado que ha llamado al padre de Celia pero tenía el teléfono desconectado, aunque espera a lo largo del día poder hablar con él.
El hallazgo se ha producido al sexto día de la desaparición de Celia Cavia, un suceso que está causando una profunda conmoción en la ciudad desde que el jueves se conociera la noticia de la marcha de la niña del instituto en el que está matriculada. La búsqueda está siendo intensa desde entonces. A pesar de los temporales de viento y de lluvia y del oleaje, el dispositivo no paró, centrado sobre todo en Mataleñas, en los alrededores del parque donde el viernes encontraron la mochila de la estudiante. El lugar en que apareció ésta es una zona abrupta, con acantilados y corrientes y la búsqueda por tierra, mar y aire ha ido ampliando su radio a medida que pasaban los días.
Echevarría ha querido destacar este martes por la mañana el trabajo que han realizado todas las personas que han participado en el dispositivo de búsqueda, dirigido por la Policía Nacional y coordinado por el 112, y en el que han estado involucrados numerosos efectivos de la Policía. También se han sumado apoyos de la Administración regional, como los medios aéreos (helicóptero y dos equipos de drones equipados con cámara térmica) de Protección civil y Emergencias. También el equipo de psicólogos de Cruz Roja está activado desde el viernes en apoyo a la familia y su labor es constante desde entonces.
También han participado los Bomberos del Ayuntamiento de Santander, que ayudaron en labores de rastreo en la zona de Mataleñas, así como Protección Civil y Policía Local con guías caninos y quads que patrullan zonas costeras. A la vez, los agentes de la Policía Nacional han patrullando los arenales cada día desde primera hora.
En la mañana de ayer lunes también se unió al dispositivo, en modo rastreo, el Remolcador Alonso de Chaves, de Salvamento Marítimo.
El funeral de Celia Cavia Buendía será este miércoles, 18 de diciembre, a partir de las 17.30 horas, en la parroquia de Santa Lucía de la capital cántabra. El acto del sepelio tendrá lugar en la intimidad familiar, según se indica en la esquela de la pequeña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.