El polideportivo de Argoños comenzará a ser una realidad antes de fin de año
La infraestructura, con una inversión de 4 millones de euros del Gobierno de Cantabria, atiende una demanda histórica del municipio
Las obras de construcción del nuevo polideportivo de Argoños comenzarán antes de que acabe el año. El Ejecutivo autonómico inyectará un presupuesto de 4 millones de euros, para levantar la infraestructura, incluyendo la urbanización del entorno.
El proyecto, que se localizará en una parcela de 4.200 metros cuadrados junto a la plaza de San Roque, en el barrio de La Iglesia, dará respuesta a una demanda histórica del municipio.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, han firmado el convenio marco que regula los cauces de colaboración entre ambas instituciones para la puesta en marcha de la instalación deportiva, que dará servicio a los más de 350 jóvenes que residen en la localidad.
Con este acuerdo se formaliza un compromiso que la presidenta adquirió durante la visita institucional que realizó a este Ayuntamiento uno de los pocos de Cantabria que no cuenta con esta infraestructura cubierta. El futuro polideportivo garantizará «que los niños, niñas y jóvenes de Argoños puedan practicar deporte en unas condiciones óptimas durante todo el año». Además, esta infraestructura permitirá acoger eventos culturales y de ocio.
Años de espera
El alcalde, tras la firma del convenio, ha mostrado su satisfacción tras «tantos años» esperando el poder realizar esta obra y ha destacado el compromiso de la presidenta y la «total colaboración» para hacer realidad este proyecto tan demandada en el municipio.
El convenio, que aprobó el Consejo de Gobierno el pasado 30 de abril, establece que el Ejecutivo, a través de la Consejería de Deporte, asumirá la financiación de las obras y el Ayuntamiento se encargará de impulsar la licitación y adjudicación de las mismas y la posterior gestión del centro.
El edificio constará de tres plantas y tendrá una pista polideportiva de 1.237 metros cuadrados en la planta baja, donde también se localizarán los vestuarios, aseos para deportistas, el almacén general y los espacios de administración y limpieza. En la primera planta estarán las gradas, el vestíbulo, el acceso general y los aseos para el público, y en la segunda planta se instalará un gimnasio de 178 metros cuadrados y otros vestuarios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.