

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Santoña presentará al próximo pleno una moción para solicitar a la dirección general de Patrimonio del Gobierno de Cantabria que declare Bien de Interés Cultural (BIC) al instituto de Enseñanza Secundaria Marqués de Manzanedo, – antiguamente colegio San Juan Bautista –. La petición no es nueva. En marzo de 2020, el entonces alcalde socialista, Sergio Abascal, ya remitió directamente un oficio a esta Administración pidiendo la incoación de un expediente para proteger el edificio con esta catalogación, o en su defecto para la ampliación del BIC del que ya goza el Palacio de Manzanedo, como conjunto edificado.
Aquella demanda nunca ha tenido respuesta. En octubre de ese mismo año, aprovechando que el PP presentó una moción para solicitar declarar BIC el conjunto de fortificaciones del monte de Santoña, se incluyó, a petición del regidor, elevar a acuerdo Plenario la previa solicitud para el instituto Manzanedo, apoyándose la propuesta por unanimidad.
Nunca más se ha sabido sobre el asunto. Ahora, el PSOE vuelve a insistir sobre ello, ya que al revisar las actas de aquel pleno, ha comprobado que «erróneamente, no se añadió referencia alguna al acuerdo alcanzado sobre el instituto, y, en consecuencia, no se notificó al Gobierno regional». Para subsanar aquella omisión, el partido presentará de nuevo la iniciativa a la Corporación municipal.
La construcción del imponente centro educativo fue financiado por Juan Manuel Manzanedo y González, primer Marqués de Manzanedo y primer Duque de Santoña para que los jóvenes de la villa pudieran accederá a la enseñanza pública. El diseño del edificio fue obra del arquitecto cántabro Antonio Ruiz de Salces, que para llevar a cabo este encargo estudió planos de los mejores colegios de Europa y América. El inmueble se inauguró el 24 de junio de 1871. La protección de BIC se pide por el valor arquitectónico e histórico del inmueble, que alberga una capilla y panteón en su interior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.