![El PSOE de Santoña solicita, con una nueva moción, la bajada del 2% del IBI para 2025](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/06/113181452-Rwk5ipE1QQw1rvhjG0Rtb0O-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El PSOE de Santoña solicita, con una nueva moción, la bajada del 2% del IBI para 2025](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/06/113181452-Rwk5ipE1QQw1rvhjG0Rtb0O-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No será por no intentarlo. El PSOE de Santoña presentará al próximo Pleno, por segunda vez, una moción para la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 2% para 2025. La petición se debatirá tras rechazarse en la sesión del pasado octubre la misma propuesta de rebaja, pero para aplicarse en el año 2024. Se tumbó con los votos en contra del equipo de gobierno (Santoñeses y PP).
El portavoz socialista, Sergio Abascal, apunta que el bipartito se comprometió entonces a «valorar y gestionar la reducción de IBI propuesta, planteando, incluso, que la referida moción fuese retirada antes de su votación». Sin embargo, al PSOE no le consta que «se haya realizado la más mínima gestión por el equipo de gobierno, al objeto de aprobar una reducción del tipo impositivo para el año 2024, encontrándonos, - dice Abascal-, en unas fechas en las que ya resulta, material y temporalmente, imposible que entre en vigor, con efectos a 1 de enero de 2024».
Para el PSOE, «los vecinos de Santoña no se verán beneficiados por ninguna rebaja fiscal de este impuesto por la negativa, falta de voluntad y pasividad del equipo de gobierno». En base a lo acontecido y «con previsión suficiente» la formación plantea de nuevo la moción, en idénticos términos a la registrada en octubre, al objeto de que pueda ser aprobada, pero ya con efectos para 2025, realizándose «las gestiones necesarias para aplicar la reducción del tipo impositivo con margen y antelación suficiente, sin que quepa ningún tipo de excusa o ambage».
La moción solicita la disminución del tipo impositivo del 0,715% al 0.700% , lo que en la práctica supone una bajada del 2% en el importe del recibo anual. La propuesta contempla, igualmente, una disposición transitoria para adecuar los tipos impositivos que «sirva de garantía y compensación ante una posible revisión al alza de los valores catastrales en 2025».
Abascal recuerda en la exposición de motivos de la moción que estando el PSOE en coalición con el PRC al frente del equipo de Gobierno, en plena pandemia de covid en 2021, se alivió la carga impositiva del IBI, reduciéndose del 0,725% al 0,715%.
Los socialistas instan ahora el Gobierno local a que ejecute una nueva rebaja que considera «es perfectamente viable gracias a la buena situación económica que dejamos en el ayuntamiento», sostiene Abascal La liquidación del presupuesto de 2022 concluyó que las arcas municipales cuenta con casi 9 millones de euros y ninguna deuda pública. A lo que hay que añadir, ha remarcado Abascal, la «recepción de 3 millones de euros de fondos europeos a través del Plan de Sostenibilidad Turística.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.