Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE revalidó este domingo su liderazgo en Santoña erigiéndose la fuerza más votada con un total 2.035 apoyos (33,28%), que se traducen en siete ediles. El alcalde, Sergio Abascal, mantiene el tipo cosechando el mismo número de escaños que en la pasada legislatura lo que le obligará de nuevo a pactar para conservar el bastón de mando y lograr un gobierno estable. Los vecinos dieron su apoyo mayoritario a la formación socialista, que ha perdido 109 votos respecto a la anterior cita electoral, que, bien es cierto, no han tenido ninguna trascendencia.
El PP, con Ricardo Fernández por primera vez a la cabeza, fue el perdedor de la noche al dejarse por el camino un concejal. Para la próxima legislatura municipal se queda con cinco escaños. La formación descendió en 360 sufragios respecto a los anteriores comicios, sumando un total de 1.647 papeletas (26,93%). El sorpasso en la villa marinera lo dio el partido Santoñeses, pasando de uno a tres concejales fruto de los 1.087 vecinos (17,78%) que se pusieron de su lado. Un espectacular crecimiento si se tiene en cuenta que en 2015, cuando concurrió por primera vez, logró 440 apoyos. Así, Jesús Gullart, estará acompañado los próximos cuatro años por los número 2 y 3 de su lista de candidatos.
El aumento de Santoñeses empujó a la cuarta posición al PRC que logra conservar sus dos ediles. La formación, liderada por Fernando Palacio, sumó 834 votos (13,64%) frente a los 601 de los pasados comicios. No obstante, esta ligera subida no llegó acompañada de nuevos escaños, quedándose tal y como estaba. Aún con todo, los regionalistas tienen la llave para la constitución del nuevo equipo de Gobierno.
Conoce al detalle los resultados en Santoña
A estos comicios municipales también se presentaba Activa Santoña que ha perdido su único edil, quedándose fuera de la nueva Corporación municipal. Su candidato, Vicente Caballlero, solo captó 237 sufragios, insuficientes para llevarse una porción de la deseada tarta electoral. Igual de mala suerte corrió Ola Cantabria, con Lidia Laso, que solo convenció a 207 vecinos.
Conoce a los concejales de Santoña
Con este panorama electoral, en Santoña toca abrir la puerta a los pactos. La lista más votada ha sido el PSOE y, en principio, todo apunta a pensar en la reedición de su 'matrimonio' con el PRC, repitiendo el actual bipartito. Numéricamente hablando, existe la posibilidad de una unión de PSOE y Santoñeses pero se antoja complicada, ya que el partido de Gullart ha ejercido una dura oposición contra Abascal que ha llegado hasta los juzgados. Y con las cifras en la mano también puede darse la posibilidad de un tripartito entre PP, Santoñeses y PRC, que sumarían un total de diez ediles, dejando al PSOE solo en la bancada de la oposición. En los próximos días las formaciones con representación se reunirán y despejarán las posibles quinielas.
En Santoña, de los 8.917 censados, acudieron a votar 6.252 vecinos, descendiendo la participación en un 1% en comparación con 2015. Entre los que ejercieron su derecho a sufragio 137 lo hicieron en blanco y 8 votaron nulo.
Si quieres conocer el resultados en cada municipio pincha aquí
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.