![El puerto de Santoña tendrá capacidad para 130 barcos con las dos nuevas machinas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/15/puerto-kkIE--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El puerto de Santoña tendrá capacidad para 130 barcos con las dos nuevas machinas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/15/puerto-kkIE--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si todo va según lo previsto, en la costera del bocarte del año que viene podrán amarrar hasta 130 embarcaciones en el puerto de Santoña sin ningún problema de operatividad. El número puede parecer elevado, pero en las jornadas más intensas de la campaña -entre ... abril y mayo- la lonja santoñesa recibe a más de un centenar de pesqueros de todo el Cantábrico para descargar sus capturas. En esos días la dársena principal se queda pequeña, dando lugar a problemas de inseguridad en las maniobras y cruces entre los barcos.
Esta situación pasará a ser historia tras la obra de ampliación que va a ejecutar, en breve, la Consejería de Fomento en los diques del puerto santoñés. La actuación, de 1,6 millones de euros, ya está adjudicada y consistirá en crear dos nuevas machinas (estructuras prefabricadas de vigas y pilares) en la cara oeste de los diques. Una, se colocará al norte, de 65 metros de longitud (en la zona donde está la estación de gasoil) y otra, al sur (en la parte del puerto deportivo) de unos 100 metros de longitud, lo que aumentará la superficie disponible en más de 1.500 metros cuadrados. La actuación, calcula el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Santoña, Miguel Fernández, permitirá aumentar el servicio de atraque a unas 40 embarcaciones más (en filas de dos), que se suman a las 86 que pueden operar actualmente dentro de la dársena principal.
El consejero de Fomento, Roberto Media, se acercó ayer hasta la villa para anunciar que los trabajos arrancarán en los «próximos días». Tienen un plazo de ejecución de un año, aunque, adelantó, que la empresa intentará acortar los plazos. Con esta intervención, enfatizó el consejero, se da cumplimiento a una «demanda histórica» de esta cofradía, a la par que comunicó que su departamento acaba de adjudicar la redacción del proyecto de ampliación de la fábrica de hielo con un presupuesto de 250.000 euros. Fernández recordó que llevaba más de cinco años reclamando esta intervención con la que espera aumentar la operatividad del puerto. «Los barcos podrán atracar sin problemas y aligerarán las maniobras de descarga del pescado». Por su parte, el alcalde Santoña, Jesús Gullart, hizo hincapié en la agilidad de Fomento ante la cantidad de informes que ha exigido el comienzo de esta actuación tan necesaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.