Secciones
Servicios
Destacamos
En los meses de primavera, en pleno apogeo de la costera del bocarte, el puerto de Santoña se queda pequeño. Es tal el volumen de barcos de cerco que descarga sus capturas en esta lonja y amarran después en la dársena, que no hay espacio suficiente. Para poder dar cabida a todos los pesqueros, la Consejería de Obras Públicas va a llevar a cabo un proyecto de adecuación de la cara oeste de los diques del puerto para su utilización como machina.
Así lo anunció el consejero de este área, José Luis Gochicoa, durante una reciente visita a la Cofradía de Santoña para presentar esta actuación y comunicar que se licitará en los próximos meses con un presupuesto base de 1,6 millones de euros. Con esta intervención, se atiende la solicitud planteada por el patrón mayor de Santoña, Miguel Fernández, que mostró su «gran alegría» al comprobar que la intervención está cerca de hacerse realidad.
El proyecto consistirá en construir en la cara oeste de los dos diques de cierre de la dársena sur del puerto unas estructuras que permitan el amarre provisional de embarcaciones. Para soportar esta superficies se hincarán unos pilotes de hormigón prefabricado y seguidamente, se colocará la primera planta de vigas y una segunda línea de pilares, sobre las que descansarán unas placas alveolares que conformarán el forjado de la machina. El acabado de la superficie se realiza con dos capas de mezcla bituminosa en caliente y se instalará una cantonera metálica de protección en el borde del superior de atraque. Además, se proyectan bolardos y anillas para el amarre y escaleras para facilitar el acceso desde el mar.
Gochicoa explicó que ahora mismo estas dos zonas no pueden funcionar como machina en su lado exterior por la existencia de una escollera que las cubre e impide amarrar el barco de forma segura. «Vamos a generar una estructura por encima de esa escollera que va a ampliar el muelle en vertical y posibilitará el atraco de cualquier barco». Las dos zonas de actuación son: la machina norte (la parte en la que está el depósito de gasoil) donde se ganará una superficie de 572 metros cuadrados y la machina sur (el lado donde están los barcos de recreo) donde se generará una superficie de 766 metros cuadrados. «Tenemos el proyecto avanzado y el compromiso de llevarlo adelante en la mayor prontitud posible», señaló Gochicoa. «Con esta actuación, el puerto tendrá mayor longitud de atraque y una mayor operatividad para que puedan descargar más barcos al mismo tiempo en Santoña».
En la visita, el consejero aprovechó para ver el resultado de la actuación de cambio de ventanales en la sala de las rederas. La obra, con un importe de 40.000 euros, tenía un doble objetivo. Por un lado, mejorar la estanqueidad y el aislamiento térmico y acústico de la sala y por otro lado, ganar en operatividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.