Secciones
Servicios
Destacamos
La estudiante santoñesa, Vega López Lagarma, ha sido recibida por el Rey Felipe VI, como representante de Cantabria en la 40 edición del concurso escolar ¿Qué es un rey para ti?. La alumna del colegio Sagrado Corazón de Jesús, de 11 años, participó, el pasado ... 20 de septiembre, junto con otros 19 estudiantes de diferentes comunidades autónomas, en una audiencia con el monarca en el Palacio del Pardo.
La joven, que actualmente cursa 1º de la ESO, tuvo la oportunidad de presentar a Felipe VI el trabajo con el que se proclamó vencedora de la fase regional de este certamen y que le ha llevado a vivir una experiencia única. Vega, que reconoce que estaba algo nerviosa y muy emocionada, le contó a Su Majestad que ha creado un video en el que, mediante un ingenioso juego de cartas diseñado por ella misma, explica lo que, a su juicio, representa la monarquía española. Ambos visionaron juntos durante unos minutos el trabajo audiovisual en una tablet, elogiando el soberano la creatividad y originalidad de la alumna.
El video está protagonizado por la propia Vega, que se presenta como una escolar de Santoña con poderes y que «con la magia de las cartas» va a narrar lo que para ella es un rey. Tras presentar a los miembros que integran la familia real, la pequeña artista, cuenta, a la vez que muestra las cartas con los dibujos, que Felipe VI, de joven, fue «un gran deportista» y llegó a ser abanderado de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. El 14 de junio de 2014, añade «fue proclamado Rey de España y durante este tiempo ha demostrado tener todo lo que significa para mí ser un buen rey». Seguido pasa a describir al jefe de Estado como una persona «leal a la Constitución, honrado, comprometido en buscar lo mejor para el país y servidor para toda la sociedad española. Es el mejor rey del mundo», concluye.
La propuesta de Vega fue seleccionada entre los 35 finalistas de Cantabria por apostar por el formato digital más allá de otros materiales clásicos como el papel o el cartón. En el encuentro con el monarca estuvo acompañada por el profesor del colegio Sagrado Corazón de Jesús, Alberto Ruiz, y por sus orgullosos padres. «Fuimos hasta el Palacio en autobús y primero nos hicimos una foto todos los niños ganadores de cada comunidad y los profesores con el rey. Después, en una sala, le explicamos uno a uno nuestros trabajos», rememora la joven al preguntarla en que consistió el acto.
Cuando le llegó su turno, pudo conversar con el monarca y describirle su obra con todo tipo de detalles. «Me dijo que le gustó mucho y que, después, lo iba a volver a ver más tranquilo en su despacho». Además, apunta Vega, le hizo «gracia» que «cuando digo en el video que soy de Santoña lo ilustro con una carta que tiene un dibujo de anchoas». Una reacción de cercanía de Felipe VI, que tranquilizó a la alumna. «Me hizo mucha ilusión y me puse feliz porque estaba muy nerviosa y no sabía qué decirle». El soberano, una vez compartió confidencias con todos los pequeños, pasó a saludar a los progenitores y en un ambiente más distendido pudieron plantearle dos las preguntas que quisieron.
Vega aprovechó el final de ese encuentro para, saltándose el estricto protocolo, lanzarle una petición al rey que no era otra cosa que si podía abrazarle, a lo que el monarca respondió sonriente alargando sus brazos y fundiéndose en un tierno y largo abrazo con la pequeña. Un emotivo gesto recogido en una instantánea convertida en un bonito recuerdo del privilegiado momento. ¿Y cómo es Felipe VI en persona? «Muy alto y muy amable y cariñoso», responde espontánea. Tras la audiencia, todos los participantes disfrutaron de una cena en las que se les hizo entrega a cada uno de un diploma y un trofeo. Al día siguiente, visitaron el Palacio Real. La madre de Vega, Sara Lagarma, destaca que fue una «experiencia mu gratificante que mi hija no olvidará jamás».
A pesar de su corta edad, Vega es una pequeña gran artista a la que le apasiona el baloncesto y sobre todo, dibujar. Desde que tenía tres años los rotuladores son sus ‘compañeros’ inseparables de juegos. Con esa edad ganó un premio especial de pintura en el Día del Niño de Santoña y a las cinco años, un dibujo suyo del portal de belén ilustró la tarjeta navideña del colegio Sagrado Corazón de Jesús. Entonces, ya era más que evidente que había nacido con un talento innato para pintar unido a sus grandes dosis de creatividad. «De pequeña no quería muñecos ni videojuegos, me dedicaba siempre a pintar», rememora.
Cuando creció sus padres la apuntaron a la Escuela Municipal de Pintura de Santoña y actualmente, acude un día a la semana a una Academia de Arte en Santander. «Hacemos todo lo que se pueda por fomentar sus habilidades. Desde pequeña vimos que le gustaba la pintura, siempre nos pedía rotuladores, y, ahora, cada vez más se decanta por el diseño digital», explica su madre. Vega aún no tiene claro que será de mayor. «Me gustaría ser dentista o jugadora de baloncesto y tener la pintura como afición». Lo que es evidente es que si apuesta por el dibujo llegará tan lejos como se proponga. Su capacidad creativa le ha llevado a ganar concursos de marcapáginas, de pintura al aire libre y de tarjetas navideñas a nivel local.
Este verano ha dado un paso más y ha conseguido el primer premio del concurso infantil de carteles de San Fermín convocado por el Corte Inglés de Pamplona y ha vencido también en el certamen ‘Mis queridos abuelos’ del Ayuntamiento pamplonica. Aunque, sin duda, lo que más ilusión le ha hecho a Vega ha sido el triunfo en el concurso de carteles infantil de los encierros de Ampuero. Como premio, tuvo el honor de subirse al balcón para dar el chupinazo infantil, algo que vivió con gran alegría, ya que su familia paterna es de esta localidad.
El talento de esta santoñesa es infinito. Ha vuelto a presentarse a la última edición del concurso escolar sobre el rey quedando, esta vez, finalista con un trabajo basado en la aplicación digital ‘Visual Thinking’ en la que con una mano, que se mueve a cámara rápida, ha dibujo la historia del monarca. Como una auténtica profesional tiene su propia marca ‘Quieta pará by Vega’ y ha estampado sus dibujos en camisetas y decorado playeras con sus pinturas. «Con lo que mejor me manejo son con los rotuladores, aunque también pinto a plumilla, carboncillo o acuarela. Me gusta pintar animales, mandalas y cosas que llamen la atención». Ahora, tiene en mente participar en un concurso nacional sobre edificios del patrimonio de España y adelanta que se quiere presentar al concurso de carteles del Carnaval de Santoña 2023. Y es que como nieta de un histórico de este festejo, José Ángel Lagarma, reconoce que «el carnaval me encanta»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.