Borrar
Buque Don Inda desde el que se ha dirigido el ROV DM
El robot submarino no encuentra a Fernando Solano en el barco hundido y regresa a Ferrol

El robot submarino no encuentra a Fernando Solano en el barco hundido y regresa a Ferrol

El dispositivo de búsqueda del marinero desaparecido en el naufragio del 'Maremi' seguirá en superfice

DM .

Santander

Sábado, 24 de julio 2021, 16:39

El robot submarino que buscaba desde el jueves el cuerpo del armador Fernando Solano regresará a Galicia sin haber encontrado al marinero de Santoña. Salvamento Marítimo informo este sábado de que han concluido sin resultados los trabajos de inspección del barco pesquero 'Maremi', hundido a nueve millas al norte de Cabo Mayor y a 180 metros de profundidad y en torno al cual se busca al tripulante desaparecido desde el 15 de julio. El operativo para encontrar al único tripulante desaparecido cotinuará por superficie.

Durante dos jornadas y media, el ROV, dirigido por control remoto desde el buque 'Don Inda', ha estado operando en el polígono de búsqueda establecido por Salvamento Marítimo pero no se ha localizado a Solano. Tampoco se han identificado restos de combustible que la embarcación pudiese haber vertido al mar. Aunque lo cierto es que el ROV Comanche no puede entrar en el interior del Maremi, por lo que se ha centrado en inspeccionar el exterior del barco.

Así, el buque 'Don Inda', con el ROV Comanche a bordo, ha iniciado esta tarde la navegación de regreso a Ferrol, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado. Tras diez jornadas, siete con medios aéreos y marítimos y tres con el ROV, por el momento se continuará con la búsqueda del tripulante desaparecido por superficie.

Salvamento Marítimo ha agradecido al Gobierno de Cantabria, la Guardia Civil y Cruz Roja la colaboración en este dispositivo, que se ha prolongado durante diez días con la «esperanza» de localizar al tripulante desaparecido del 'Maremi'.

En el dispositivo han participado el buque 'María de Maetzu' y la embarcación Salvamar Deneb y los helicópteros Helimer 222 con base en Santander y el Helimer 203 con base en Gijón, de Salvamento Maritimo; el helicóptero del Gobierno de Cantabria y embarcaciones del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y de Cruz Roja.

No se sabe a ciencia cierta dónde estaba Solano cuando sobrevino el inesperado y rápido vuelco del Maremi, un accidente inexplicable, mortífero, que no dio tiempo siquiera a los marineros a pedir socorro, y del que aún se investigan las causas. Los nueve compañeros del que era uno de los armadores del pesquero fueron rescatados con vida, tras ser vistos por otro barco agarrados a los corchos de las redes y al bote salvavidas quilla abajo. De Solano - Nando o Canuco, como lo conocían en Santoña, o 'papá', como lo llamaban sus marineros-, no se sabe nada. El ROV era la gran esperanza de familiares y amigos que creen que podría haber quedado atrapado en su interior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El robot submarino no encuentra a Fernando Solano en el barco hundido y regresa a Ferrol