Borrar
Un dispositivo de Protección Civil en un municipio costero. Antonio 'Sane'
Santoña aprueba crear un grupo de voluntarios de Protección Civil

Santoña aprueba crear un grupo de voluntarios de Protección Civil

El Pleno dio el visto bueno a constituir esta organización, que colaborará en materia de seguridad y asistencia en incidentes y catástrofes

Ana Cobo

Santoña

Martes, 1 de marzo 2022, 07:29

Santoña contará con una agrupación propia de voluntarios de Protección Civil que colaborará en materia de seguridad y asistencia ante una incidencia o catástrofe que se pueda producir en el municipio. El Pleno aprobó ayer por unanimidad la constitución de esta organización que se pretende poner en marcha a lo largo de este año.

El alcalde, Sergio Abascal, explicó que la creación de esta agrupación de Protección Civil es algo «necesario» y «siempre hemos echado en falta tener un grupo de voluntarios propio». Y es que, apuntó, «habitualmente solicitamos el apoyo de agrupaciones de municipios del entorno como Bareyo, Voto o Noja para cubrir y apoyar a nuestra Policía Local ante eventos que requieren mayor presencia o vigilancia».

El primer paso para su creación se dio ayer con el acuerdo formal y, paralelamente, ya está en estudio, por parte de la secretaría municipal, el borrador del reglamento que regulará el funcionamiento de este colectivo, adaptado tanto a la normativa estatal como regional. Los partidos de la oposición, PP y Santoñeses, apoyaron la propuesta, «tremendamente positiva», quedando pendientes de conocer el borrador del reglamento definitivo para su análisis.

Se tumbó la moción de reprobación a la edil de Deportes porque no es la responsable de inscribir a los equipos de fútbol

El regidor explicó que en el presupuesto de 2022 se reservará una partida «acorde» para impulsar este proyecto. «La agrupación tiene un carácter altruista y es una tarea que no está remunerada ni tiene ninguna dependencia laboral con el Ayuntamiento; no obstante, los voluntarios tienen una serie de derechos como el seguro de responsabilidad civil y tener cubiertas determinadas garantías o prestaciones». En cuanto a la sede, indicó que «pueden ocupar espacios de la Casa de la Juventud, de las Instalaciones Deportivas Municipales o de Foresant».

El Ayuntamiento contará con la colaboración del Gobierno Cantabria para la puesta en marcha de la agrupación. En ese sentido, la Consejería de Presidencia surtirá a los voluntarios del vestuario preciso para desarrollar su funciones y también convoca cada año una orden de subvenciones para dotar de vehículos y equipamiento a las distintas organizaciones.

El regidor anunció que en breve se abrirá un periodo para que se apunte cualquier persona que quiera ser aspirante a voluntario del Cuerpo, pudiéndose incorporar también voluntarios que ejerzan actualmente en otras agrupaciones y deseen trasladarse a Santoña. Aquellos que se inscriban por primera vez tendrán que pasar por un periodo de formación de seis meses antes de ser plenamente operativos.

Por otro lado, en la sesión plenaria se tumbó la moción presentada por PP y Santoñeses para la reprobación y dimisión de la concejala de Deportes, Patricia González, «por su responsabilidad en el descenso de los equipos de la Escuela Municipal de Fútbol al haber sido inscritos fuera de plazo así como por su actitud y falta de transparencia en la explicación de estos hechos». El equipo de gobierno (PSOE y PRC) echaron abajo la petición y tanto la edil como el alcalde defendieron que «la responsabilidad de la inscripción no es de la concejala de Deportes sino del club o el coordinador del mismo». Si lo hizo fue para solventar el «problema ya existente» y explicó que «el listado de equipos se le facilitó fuera de plazo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santoña aprueba crear un grupo de voluntarios de Protección Civil