Borrar
Vecinos afectados exhibieron pancartas de protesta durante el Pleno. Ana Cobo
Santoña cede a Gesvicán la parcela de Santoñuca para construir viviendas sociales

Santoña cede a Gesvicán la parcela de Santoñuca para construir viviendas sociales

El equipo de gobierno aprobó este acuerdo únicamente con sus votos y ante las protestas de los vecinos afectados, que rechazan la ubicación elegida

Ana Cobo

Santoña

Viernes, 30 de agosto 2024, 07:43

Las 28 viviendas de alquiler a precios asequibles se construirán en el barrio de Santoñuca, tal y como estaba previsto desde un inicio. El equipo de gobierno de Santoña (Santoñeses y PP) aprobó ayer en el Pleno –en la sesión de julio se vio obligado a retirar este punto con el fin de estudiar otras posibles ubicaciones–, la cesión gratuita a Gesvicán de la parcela situada junto a las casas de los maestros. Lo hizo entre las críticas y protestas de una treintena de vecinos de este entorno, que acudieron al Consistorio con pancartas para mostrar su oposición el lugar elegido y reclamar, una vez más, que se busquen otras alternativas para el proyecto.

Durante el debate se vivieron algunos momentos de tensión, especialmente cuando el alcalde, Jesús Gullart, mandó a la Policía Local expulsar a dos vecinas, que expresaron a viva voz su rechazo a los argumentos que estaba relatando. El regidor ya advirtió antes de empezar la sesión que no iba a permitir «ninguna alteración del orden ni falta de respeto», pero con su decisión crispó aún más los ánimos de los afectados, que tildaron esta actitud de «vergonzosa y de dictadura».

El PSOE y el PRC votaron en contra de la cesión, mientras que Vox optó por la abstención. Los portavoces de la tres formaciones dejaron claro que están a favor de la construcción de viviendas sociales en el municipio, si bien reprocharon al Gobierno local que no se haya planteado si siquiera «reducir la volumetría y las altura de los dos edificios» que se van a construir en Santoñuca para no agotar la edificabilidad de la parcela y, así, no colmar tanto la zona.

El alcalde, Jesús Gullart, expuso que, tras lo acordado en el pasado pleno, se solicitaron informes sectoriales tanto al arquitecto municipal como a la dirección general de Vivienda y, posteriormente, se dieron a conocer a los afectados en una reunión. En base a los mismos, dijo el regidor, se sigue adelante con la tramitación, defendiendo que es la única opción de suelo posible para «beneficiarnos de esta ayuda con fondo europeos» con la que se pretende mitigar el problema de acceso a la vivienda. Y reflexionó que «si aceptamos los argumentos de estos vecinos y no lo construimos ahí, y lo hacemos en otro lado, y vienen luego otros vecinos con esos mismos argumentos; en Santoña, entonces, no se construye jamás vivienda social».

En la sesión se dejó intervenir a dos representantes de los vecinos que manifestaron su «tristeza y pena» por la situación y porque «no se nos ha escuchado». «Consideramos que hay soluciones mejores, pero se ha optado por la alternativa más rápida, en vez de la más conveniente para Santoña. No es la mejor decisión y pasará a la historia». Igualmente, alertaron del posible riesgo estructural que pueden correr las casas de los maestros, – con una escasa cimentación –, cuando se proceda a la excavación para ejecutar los pisos. Ya cuando se asfaltó y urbanizó la parcela que ahora se cede, estas viviendas «sufrieron grietas y desplomes». Respecto a estas posibles incidencias, el PP señaló que «para eso están los seguros y se hará una supervisión previa para demostrar si se produce algún daño».

Desde el PSOE, Sergio Abascal, criticó con dureza que «no se han buscado alternativas, ya que estaban descartadas de origen. Es falso que no haya otra ubicación, lo que ocurre es que no interesa a algunos». Incluso, lamentó que «se han redactado informes sectoriales a la carta para llevarlos a las reuniones, cediendo la parcela más rápida y cómoda, en vez de los antiguos juzgados, que se puede rehabilitar o demoler para construir el bloque de pisos conservando la fachada».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santoña cede a Gesvicán la parcela de Santoñuca para construir viviendas sociales