Secciones
Servicios
Destacamos
Santoña y Colindres han puesto en marcha sendos cursos para formar a una treintena de mujeres y hombres en el oficio de rederas. La actividad, impulsada por la Consejería de Pesca con el apoyo de las Cofradías de Pescadores de ambas localidades, permitirá a los ... participantes recibir el título acreditativo correspondiente tras cumplimentar las 64 horas de formación que dura el curso.
El consejero de Pesca, Guillermo Blanco, ha asistido al arranque de los cursos de Iniciación al mantenimiento de artes y aparejos de pesca, tanto en Santoña como Colindres, donde ha reafirmado el apoyo del Gobierno de Cantabria con el sector pesquero para impulsar el oficio de las rederas. «Es un colectivo esencial para nuestro sector pesquero, ya que sin su trabajo no podrían llevarse a cabo las labores de pesca de nuestros pescadores».
Blanco ha lamentado que se trate de un oficio vinculado al mar que «tiene menos visibilidad y reconocimiento del que se merecería», a pesar de resultar «imprescindible» para la actividad pesquera y requerir de una alta especialización.
Desde su departamento, a través de la Dirección General de Pesca y Alimentación, y con el apoyo de la Consejería de Educación y Formación Profesional, se pretende promover y facilitar una nueva vía de aprendizaje del sector con cursos de formación que permitan dar respuesta a la falta de relevo generacional, teniendo en cuenta la elevada edad de las actuales rederas, a lo que hay añadir que están «sobrecargadas de trabajo» para dar respuesta a las necesidades de armadores, patrones y pescadores.
Blanco ha confiado en que estos cursos contribuyan a impulsar la competitividad del sector pesquero de la región con medidas y actuaciones encaminadas a fomentar la mejora de la flota, el relevo generacional y el apoyo al empleo femenino, y ha avanzado que su departamento está trabajando para organizar nuevas ediciones a lo largo del presente año.
El consejero ha recordado que esta iniciativa se suma a otra que ha impulsado su departamento este legislatura, también en coordinación con la Consejería de Educación, para acreditar a las rederas cántabras como trabajadoras profesionales mediante la formación de un grupo de mujeres del sector que se encargan con los conocimientos adquiridos de evaluar y acreditar a todas aquellas mujeres que quieran adquirir la acreditación profesional para ejercer su profesión de una manera más estable y conforme a la normativa vigente.
También ha tenido palabras de reconocimiento para las cofradías de pescadores por el papel «esencial» que desempeñan como motor de crecimiento de la región y su capacidad de generación de empleo de las zonas costeras, en las que se concentra la mayor parte de la población.
Asimismo, ha puesto en valor la labor que desempeñan en el sector a la hora de dar respuesta a los problemas de los pescadores y el resto de profesionales, así como el apoyo que les brindan a la hora de afrontar los retos del futuro, tales como el relevo generacional, la modernización de la flota y de las instalaciones pesqueras o la gestión de las cuotas pesqueras.
En la visita a Colindres el consejero ha estado acompañado por el alcalde de Colindres, Javier Incera; la concejal Aurora Cuero, y el presidente de la Cofradía de Pescadores de Colindres, José Luis Bustillo, en Santoña ha estado acompañado por el presidente de la Cofradía de Pescadores de Santoña, Miguel Fernández, y el concejal de Medio Ambiente, Fernando Palacio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.