Borrar
Gaviotas en los tejados de edificios de viviendas en Santoña. Roberto Ruiz
Santoña desarrollará a partir de mayo una campaña de control y disminución de gaviotas

Santoña desarrollará a partir de mayo una campaña de control y disminución de gaviotas

El servicio tendrá una duración de medio año, los tres primeros meses centrados en la retirada de nidos y huevos y los siguientes para tareas complementarias de apoyo

Ana Cobo

Santoña

Viernes, 23 de febrero 2024, 14:14

El Ayuntamiento de Santoña llevará a cabo a partir del mes de mayo una nueva campaña destinada al control y disminución de la población de gaviotas. Para ello, ha sacado a licitación la contratación de este servicio por un importe de 12.000 euros, iva incluido, y con una duración de medio año. Los tres primeros meses tendrán como acción prioritaria la retirada de nidos y huevos y los otros tres serán para tareas subsidiarias de apoyo.

El Consistorio adopta esta medida debido a la proliferación de gaviota patiamarilla en la localidad lo que genera diferentes problemáticas a los vecinos, tales como ruidos, malos olores, desperfectos en los tejados o suciedad.

Durante el desarrollo de la campaña, la empresa que resulte adjudicataria deberá llevar a cabo como primer paso un estudio poblacional inicial de las gaviotas. Así, se encargará de realizar un censo anual de la temporada, en el que registrará el tamaño de la población y su distribución en el casco urbano.

En base al mismo, se ejecutarán medidas de control y reducción de la población de gaviotas mediante la retirada de nidos u otras técnicas que la empresa proponga y consigan el objetivo marcado. La idea es poner en marcha la campaña el 1 de mayo, en plena primavera, ya que es la época de cría por lo que tiene más efectividad.

Serán en los tres primeros meses cuando se lleven a cabo las tareas principales vinculadas a la anidación y cría de gaviotas y después, durante los otros tres meses siguientes, hasta el 31 de octubre, serán de complemento y para tareas subsidiarias que puedan producirse, relacionadas con la retirada de nidos tardíos, con la recogida de ejemplares muertos y otras acciones de índole similar a demanda del Ayuntamiento

La empresa que desarrolle la iniciativa tendrá que realizar una campaña divulgativa del servicio y pondrá a disposición de la ciudadanía un medio de contacto directo (teléfono y correo electrónico) a donde puedan dirigirse los vecinos afectados. Los avisos deberán atenderse en un plazo no superior a 48 horas.

Se realizará como mínimo dos visitas a los tejados afectados para impedir el nacimiento de las puestas. Los técnicos procederán a realizar una revisión ocular de las cubiertas con un mes de diferencia entre visitas.

La labor de la empresa incluirá la recogida de datos de campo, visitas y actuaciones en los lugares afectados, asistencia e información a comunidades de vecinos, hojas de incidencias y a modo de balance tendrá que presentar en el Ayuntamiento de Santoña la elaboración de una memoria final de la campaña. Dicha memoria incluirá una descripción pormenorizada de los trabajos, un censo inicial y final de aves, una descripción de las campañas de difusión y del servicio de atención a la ciudadanía, visitas de control y documentación fotográfica de actividades.

En el pliego que se ha licitado se recoge, además, que el equipo de trabajo estará integrado, al menos, por un técnico de control de fauna, un biólogo y un veterinario, que podrán formar parte de una misma empresa o en su defecto, suscribir y presentar una declaración de colaboración durante todo el tiempo de duración del contrato.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santoña desarrollará a partir de mayo una campaña de control y disminución de gaviotas