

Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Santoña (Santoñeses y PP) ha sacado adelante en el último Pleno una modificación presupuestaria por valor de 1,3 millones euros, entre las críticas de la oposición por no haber aprobado aún el presupuesto de 2024 y continuar trabajando con unas cuentas prorrogadas desde hace dos años.
El concejal de Hacienda, Eloy Oliveri, manifestó en la sesión que con esta modificación se pretende completar partidas de gastos corrientes que «se han quedado insuficientes», así como acometer «pequeñas actuaciones» que son «inaplazables» para el ejercicio siguiente.
Entre las más relevantes citó 100.000 euros para el plan de asfaltado, 50.000 euros para eliminación de barreras arquitectónicas en la vía pública, 15.000 euros para alumbrado público, 42.000 euros para el mantenimiento de parques y jardines para incluir más siegas en este año, 40.000 euros para renovar parques infantiles y 30.000 euros para gastos en centros educativos, entre otros.
Igualmente, se incorporan 250.000 euros para subvenciones deportivas para los clubes, 100.000 euros para el suministro de gas en la piscina y 50. 000 euros para renovar las plazas públicas. Oliveri defendió que «el dinero de los vecinos no tiene que estar en una hucha generando intereses, sino sirviendo a la ciudadanía para mejorar servicios y atender las necesidades». En la misma línea, el portavoz, Ricardo Fernández (PP), expresó que este remanente se ha destinado a «atender las necesidades más urgentes y que no podían esperar más».
El portavoz del PRC, Ismael Monje, aunque apoyó el trámite, criticó que se destinen 50.000 euros para fiestas y solo 30.000 euros para mejorar los centros educativos. «Me hubiese gustado más inversión en este sentido y no tanta fiesta», apostilló. Desde Vox, Salvador Sarabia votó también a favor, aunque señaló que «las carencias se han dejado notar mucho este verano en el día a día« y que esto, (la modificación), «aún siendo necesario es un pequeño fracaso del equipo de Gobierno». Sarabia dijo echar de menos que »el Ayuntamiento funcione como una máquina bien engrasada« e insistió en la necesidad de tener un presupuesto actual ya que de tenerlo, no habría estas necesidades».
De su lado, el socialista Sergio Abascal, justificó su abstención en que el equipo de Gobierno con este movimiento económico cae en un «vicio terrorífico» rellenando el presupuesto con remanentes que, en vez de destinarse a inversiones, se utilizan para cubrir gasto corriente y tapar agujeros. «Acostumbran al presupuesto a un gasto que no puede soportar en ejercicios siguientes», incidió.
Abascal, del mismo modo, reprochó que «no hay ni un proyecto en condiciones, la mayoría son pequeñas inversiones y no hay nada de enjundia. En cuanto a los 100.000 euros de asfaltado solo dan para bacheos y el gasto en festejos y en zonas verdes es brutal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.