Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Santoña (Santoñeses y PP) vio ayer truncado su propósito de aprobar en el Pleno un convenio para ceder gratuitamente a Gesvicán una parcela en el barrio de Santoñuca (junto a las Casas de los Maestros) para la construcción de 28 ... viviendas sociales de alquiler a precios asequibles.
Los grupos de la oposición (PSOE, Vox y PRC) con el apoyo del concejal popular Alberto Ruigómez, que rompió la disciplina de voto de su partido -a continuación registró en el Ayuntamiento su dimisión alegando «diferencias insalvables» con el equipo de gobierno- consiguieron que se retirará este punto del orden del día, con el compromiso de celebrarse en un plazo de 72 horas una Junta de Portavoces con el fin de explorar otras posibles ubicaciones para este proyecto.
A pesar de que el alcalde, Jesús Gullart, defendió en todo momento que la parcela de Santoñuca es la «única posible» y quería votar a toda costa el convenio, no le quedó otra que dejar sobre la mesa el asunto. La ausencia en la sesión de dos ediles de Santoñeses, Víctor Sobrino e Isabel Rueda, jugó en su contra, teniendo que postergar un tema por el que ayer recibió una riada de reproches y críticas. En torno a una veintena de vecinos afectados por el emplazamiento elegido para vivienda sociales, asistieron el Pleno con pancartas que rezaban: 'Salvemos Santoñuca', 'Otra ubicación es posible', 'No más cemento ni hacinamiento, sí parques y jardines' o 'Lo que es del pueblo no se regala'.
El debate de este punto, que se alargó durante dos horas, fue tenso. Muy tenso. Con abucheos, aplausos e intervenciones de los afectados manifestando su disconformidad con los argumentos de Santoñeses y PP. Recriminaron al regidor que «no escucha a los vecinos» y su «falta de transparencia» en la gestión de este proyecto. Un portavoz de los afectados hizo uso de la palabra solicitando al Gobierno local que «se siente con nosotros para estudiar otras alternativas». Y es que el terreno elegido, dicen, supone eliminar 70 plazas de aparcamiento, agravando aún más el problema de estacionamiento que sufre Santoña, y comprimir en demasía el espacio existente entre las viviendas actuales.
El representante censuró que Gullart se ha pasado «por el arco del triunfo» las 1.037 firmas que ha presentado esta comunidad de vecinos contra la parcela elegida y lamentó que «no sabemos absolutamente nada» de lo que se va hacer, dejando claro que «vamos tirar para adelante hasta el final por la vía judicial».
Los tres partidos en la bancada de la oposición estuvieron de acuerdo en la «necesidad» de construir viviendas sociales en el municipio, pero también coincidieron en que se debe buscar otras áreas, ya que el lugar elegido «no es el idóneo». El portavoz del PSOE, Sergio Abascal, criticó que «no se han explorado otras alternativas, optando por el camino más fácil». En su caso, planteó como posibilidad limitar la edificabilidad de la parcela en Santoñuca, reduciendo la altura y volumetría de la actuación y dejando aparcamiento, y llevándose parte de la construcción a la parcela libre junto a la Casa de Albo, también prevista para viviendas sociales. Igualmente, sugirió ceder el antiguo edificio de los juzgados.
Desde el PP, Ricardo Fernández, aseguró que la construcción de estas viviendas es una «oportunidad» y que «únicamente existentes tres opciones» de las cuales «el Gobierno de Cantabria ha desechado dos y este lugar les parece es el más razonable». Gullart insistió también en que se han barajado otros terrenos con Gesvicán y la Consejería de Fomento quedando descartados. Sostuvo que en Santoña «hay una situación de emergencia social por la falta de vivienda social» y remarcó que es «el alcalde de todos y especialmente de los más vulnerables». Finalmente, a propuesta del portavoz de Vox, Salvador Sarabia, y del PSOE se acordó retirar el punto y reunirse en estos días para estudiar otras ubicaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.