Secciones
Servicios
Destacamos
La plantilla municipal de Santoña recibirá refuerzos en los próximos días. Llegarán gracias al programa de Corporaciones Locales, financiado por el Gobierno de Cantabria, y que este año ha concedido al Ayuntamiento de la villa una subvención de 450.121 euros. Con este montante, se ... podrá contratar a un total de 45 personas en situación de desempleo para desarrollar ocho proyectos en el municipio. La incorporación de estos trabajadores se llevará a cabo en dos tandas. La primera hornada entrará a trabajar este mismo mes de julio, mientras que la segunda hará lo propio en los meses de octubre, diciembre y enero.
El grueso de las contrataciones es para un periodo de medio año aunque hay algunas que, como están dirigidas a un servicio exclusivamente estival, se extenderán durante tres meses. La concejala de Personal, Economía y Hacienda, Carmen González, destaca que este programa «fomenta el sector económico y el empleo y a la vez permite al ayuntamiento llevar adelante distintos proyectos que tiene en marcha». Y es que estas contrataciones tienen una doble finalidad. Por un lado, permite a parados de larga y media duración reincorporarse al mercado laboral por un tiempo determinado, y por otro, se refuerzan diversos departamentos municipales que, al contar con más personal, pueden atender y dar cobertura a distintas necesidades.
De los 45 desempleados que se van a contratar, 22 son parados en general mientras que los 23 restantes deben ser desempleados de larga duración. La Oficina de Empleo de Colindres se encarga de la preselección de candidatos cuyo listado remite al Consistorio, que convoca una serie de tribunales para determinar finalmente a las personas elegidas para los distintos puestos disponibles.
Entre los proyectos que se van a llevar a cabo está el de 'Servicios integrales educativos y asistenciales', que supondrá la contratación de 16 personas. 15 de ellas se encargarán de atender el servicio de la ludoteca municipal que, tras su suspensión el año pasado por el covid, volverá a funcionar este verano con todas las garantías de seguridad. «El verano pasado consideramos que era mejor pararlo por las circunstancias de la pandemia y este, al mejorar la situación, lo retomamos para fomentar y facilitar la conciliación laboral de las familias», explica González. La ludoteca se ha puesto en marcha el pasado lunes, 5 de julio, y para su funcionamiento se incorporará un coordinador, 2 integradores y 13 monitores. En estos casos, será para un periodo de tres meses. Dentro de este proyecto, se prevé además la contratación de un monitor para la Casa de Cultura y la Casa de la Juventud por seis meses.
Otro de los proyectos previstos es el de 'Deportes, salud y tercera edad', dará empleo, a partir de octubre, a un maestro en Educación Física y a un graduado en Fisioterapia para desarrollar una nueva edición de la actividad 'Más movimiento, menos medicamento' dirigida a fomentar la autonomía de las personas mayores recetándoles la práctica de ejercicio físico para evitar su fragilidad. Este programa, organizado por la Concejalía de Deportes en colaboración con el centro de salud de Santoña, acaba de clausurar el curso con un acto de entrega de diplomas a los participantes. «Es un programa que tiene muy buena acogida y está dando grandes resultados por lo que apostamos por darle continuidad», señaló González.
Al igual que el año pasado, se ha incluido para Corporaciones Locales un proyecto bajo la denominación 'Acción local contra el covid', que tiene previsto contratar desde este mes a un informador para reforzar al personal de la oficina de turismo y a otro para el albergue de cara a los tres meses de verano, mientras que se sumará otro para el Ayuntamiento durante un semestre. El programa 'Santoña promueve 2022' recoge la contratación de otro informador para el Consistorio que desempeñará su labor desde el próximo mes de enero hasta junio.
Los otros cuatro programas están dirigidos a desempleados de larga duración. Uno es para la 'Revalorización, recuperación y acondicionamiento de espacios públicos' que contará con 3 oficiales de albañilería, uno de pintura, uno de carpintería y otro de mantenimiento. Entrarán a trabajar ese mes y acabarán en diciembre. El último mes del año en el marco del programa de 'Rehabilitación del Patrimonio' se contratará otros seis oficiales de estas mismas ramas que estarán al pie del cañón hasta mayo reforzando a la brigada municipal. Los dos proyectos que restan están dirigidos al mantenimiento de espacios verdes del municipio.
Desde este mes se incorporan seis peones en jardinería dentro del programa 'Santoña Espacio protegido' y a partir de diciembre entrarán otro seis para el programa de 'Conservación de espacios naturales'. El concejal de Medio Ambiente, Fernando Palacio, explicó que estos refuerzos «nos hacen mucha falta porque Santoña tiene gran cantidad de árboles y de zonas verdes por lo que necesita de mucha mano de obra».
Actualmente, hay una empresa de refuerzo que se ha contratado encargándose del segado en Berria, alumnos de la escuela-taller están adecentando parcelas del casco urbano y cuando se incorporen los de Corporaciones «se meterán con las zonas verdes de entrada al pueblo y con los senderos de la marisma y del monte».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.