![Momento de la jura de bandera de una de las participantes en el acto celebrado este sábado en Santoña.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/15/media/cortadas/jura-santona-kP0E-U180385672758teD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Momento de la jura de bandera de una de las participantes en el acto celebrado este sábado en Santoña.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/15/media/cortadas/jura-santona-kP0E-U180385672758teD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La santoñesa Dolores López, de 75 años, juró este sábado bandera en su pueblo luciendo la misma mantilla negra que ha llevado en la boda ... de sus hijos. «El acto lo merece», aseguraba la mujer tras cumplir uno de sus mayores anhelos. «Cuando he ido a jurar me he hinchado a llorar. La pena es que no hemos podido besar el estandarte por el covid. Yo soy muy española y para mí nuestra bandera, nuestro Ejército, es lo más importante».
Ese firme compromiso con la defensa de España impulsó a 280 civiles a participar en la jura de bandera organizada por el Mando de Artillería de Campaña del Ejército de Tierra y el Ayuntamiento de Santoña en la campa del Glacis. Fue un acto solemne, emotivo y cargado de simbolismo, presidido por el general Vicente Torres Vázquez, jefe del Mando de Artillería de Campaña. Testigos de la ceremonia fueron decenas de vecinos y visitantes que ocuparon las gradas y parte del paseo marítimo para no perder detalle.
Para las doce de la mañana ya habían entrado en escena una unidad de honores, de unos 140 militares y al mando de un capitán, constituida en base al Regimiento de Artillería de Campaña Número 11 con guarnición en Burgos, así como la unidad de música de la División San Marcial, también de Burgos. Con todo ellos en posición firmes, accedieron a la campa los porteadores del estandarte nacional. De fondo, sonó el Himno de España. Dado el gran número de jurandos, la organización optó por incorporar una segunda bandera. Así, además de la que ondea en el Regimiento de Artillería de Campaña Número 11 también participó la que enarbola el Regimiento de Artillería de Costa Número 4, con sede en San Fernando (Cádiz).
Ver fotos
Tras pasar Torres Vázquez revista a la fuerza, llegó el momento más ansiado La primera persona en jurar bandera fue el alcalde de Santoña, Sergio Abascal; seguido de miembros de la Corporación municipal. Tras ellos, uno a uno, el resto de los civiles inscritos – –hasta un total de 280 – selló su compromiso con España, deteniéndose apenas un instante frente a las banderas nacionales a la vez que inclinaban la cabeza en señal de respeto. Entre los jurandos hubo un notable número de santoñeses como Loli Bonet que recordó que su marido se comprometió con la nación hace tiempo y «me apetecía hacerlo ahora a mí». «Ha sido precioso», resumió.
Desde Solares se desplazó Marta Marañón para mostrar su «respeto y devoción» a la bandera. Lo hizo en homenaje a su abuelo y con un pañuelo entre las manos para secarse las lágrimas. Para Antonio San Sebastián, vecino de Maliaño y con un hijo militar de Infantería, con actos como el de este sábado se demuestra que «el español está con su país , apoyando al Ejército y defendiendo la patria».
Concluida la jura, el coronel Fernando Dueñas Puebla, jefe del Regimiento de Artillería de Campaña Número 11, felicitó y trasmitió su orgullo a los jurandos haciendo referencia al «indestructible lazo de unión entre la sociedad y las Fuerzas Armadas». El acto incluyó un homenaje a los que dieron su vida por España para finalizar con un desfile de los soldados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.