Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Santoña ha acordado poner a disposición de la Consejería de Educación el edificio de los antiguos juzgados, ubicado en la plaza de la villa, con la condición de que acoja la sede principal del futuro Centro ... Integrado del Mundo de la Mar. La propuesta impulsada por el equipo de gobierno (PSOE-PRC) cuenta con el visto bueno de toda la Corporación municipal y se presentará también a un próximo Pleno para su ratificación.
A pesar de que Educación ya ha anunciado su intención de crear la sede principal del centro de enseñanzas náuticas en el municipio de Laredo con el compromiso de ampliarlo, posteriormente, con una subsede en Santoña, el Ayuntamiento no piensa tirar la toalla y hará todo lo posible para que la villa sea referencia en este tipo de estudios. «Creemos que Santoña es el sitio ideal para crear el Centro Integrado del Mundo de la Mar y vamos a mostrar claramente que apostamos por ser la sede principal», subraya el alcalde, Sergio Abascal.
Esa firme intención se ha materializado en la propuesta de ceder a Educación el inmueble de los antiguos juzgados que actualmente está en desuso. «Es cierto que teníamos en mente enajenar este edificio porque el Ayuntamiento de Santoña acumula demasiado patrimonio municipal con sus respectivos gastos de mantenimiento, pero hemos visto la opción de ponerlo a disposición del Gobierno de Cantabria vinculado a que se implante la formación marítimo-pesquera».
La propuesta, que ya se ha trasladado a la Consejería de Educación, resultaría «mucho más económica» que el proyecto anunciado en Laredo. La titular de Educación, Marina Lombó, avanzó a principios de marzo en el Parlamento de Cantabria la intención de crear el Centro Integrado de Formación Profesional en la villa pejina con una inversión de 2,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos.
Frente a esa «enorme» inversión, el Consistorio santoñés cede de forma gratuita un edificio de 1.500 metros cuadrados. El inmueble, que fue sede judicial hasta 2015 y en la actualidad está sin uso, precisa para abrir sus puertas de una serie de obras de rehabilitación valoradas en torno a medio millón de euros. «Es una inversión mucho menor que la que me consta se pretende hacer en Laredo y, además, ponemos a disposición de la Consejería la redacción del proyecto de restauración que se encargó en 2018 y que lo tenemos en el Ayuntamiento».
El regidor, que tiene previsto mandar de forma paralela otro oficio insistiendo en el asunto, sostiene que el Consistorio hará «todos los esfuerzos posibles» para no dejar pasar esta oportunidad educativa. Y es que, aunque agradece el compromiso de que Santoña tenga una subsede, cree que es «incuestionable» que el municipio sea referencia en Cantabria a la hora de implantar esta oferta formativa. «En Santoña tenemos mucha más vinculación al mundo de la mar, la pesca y la conserva que en Laredo y el sector de la población que se dedica a estas actividades también es mayor», señala.
La petición de que se implanten en Santoña grados de formación náutico-pesquera surgió inicialmente de la dirección del instituto Marqués de Manzanedo, a la que sumó después la totalidad Pleno con la aprobación de una moción en este sentido. Cuenta, igualmente, con el apoyo de la Cofradía de Pescadores de la villa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.