

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuenta atrás para la Feria de la Anchoa y de la Conserva de Cantabria, que desplegará todo su potencial entre el 28 y 30 de abril en Santoña. Durante estas tres jornadas, la villa acogerá un sinfín de actividades con esta deliciosa semiconserva como producto estrella. Los detalles de la programación del evento comienzan a desvelarse y habrá novedades. Una de ellas es la organización de la 'I Ruta de la Gilda de Santoña. Víctor Ruiz Teja'.
La actividad culinaria, que cuenta con la colaboración de la Cofradía de la Anchoa y del Ayuntamiento de Santoña, se desarrollará en la hostelería local entre el 21 y 30 de abril. Los establecimientos que se inscriban ofrecerán cada uno sus propias 'gildas', un pincho que tiene entre sus ingredientes principales la anchoa.
La organización elaborará gastro mapas con la ubicación de todos los bares y restaurantes que formen parte de iniciativa, que busca dinamizar la hostelería de la villa coincidiendo con la celebración de la feria. Los establecimientos que deseen formar parte pueden inscribirse hasta este domingo, 16 de abril.
Esta ruta gastronómica estará basada en el emblemático y famoso pincho denominado gilda en honor a la actriz Rita Hayworht y su personaje Gilda. La gilda pasó del cine a ser un emblema de los pinchos en un bar, Casa Vallés, ubicado en la calle Reyes Católicos, en San Sebastián con un palillo, una anchoa, una aceituna y una piparra (guindilla en euskera).
Su fundador Blas Vallés solía sacar guindillas, aceitunas o anchoas a sus clientes. Un día, a uno de ellos, llamado Joaquín Aramburu y al que conocían en el barrio como Txepetxa, se le ocurrió la genialidad de atravesar los tres con un palillo. La combinación de sabores era salada y un poco picante... exactamente como la pelirroja del cine de la que hablaba todo el mundo aquellos días: Gilda.
Los establecimientos participantes estarán identificados por un cartel y se distribuirán gastro mapas de situación de los bares y restaurantes participantes que estarán a disposición de los visitantes en el recinto ferial, la oficina de turismo de Santoña y en los perfiles de las redes sociales de la feria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.