Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo nacional se ha hecho notar en Santoña este verano. El temor a viajar al extranjero por la pandemia del covid ha llevado a los turistas españoles a visitar y recorrer las distintas comunidades del país. Cantabria ha sido uno de los destinos más solicitados por los visitantes nacionales este estío y por extensión, la villa marinera, también ha recibido a un gran número de esos viajeros en sus calles.
En la Oficina de Turismo de Santoña estos días han hecho balance de la afluencia de turistas registrados en el municipio. Según explica la técnico de turismo, Marta Belaustegui, entre el 1 de junio y hasta mediados de septiembre casi 11.000 personas han pasado por las dos puntos de información turística de la localidad, tanto por el módulo del paseo marítimo como por la oficina, situada en la calle Santander.
La estadística es «ligeramente superior» a la del pasado verano pero aún está lejos de los cifras precovid. Y es que en 2019, el último verano antes de la crisis sanitaria, Santoña recibió 40.000 visitantes. En cualquier caso, el cómputo solo registra a los viajeros que han pasado por las oficinas de turismo, aunque, evidentemente, son muchas más las personas que se han acercado a conocer la villa sin hacer uso de este servicio municipal. De los 11.000 visitantes, tan solo el 4% procedían del extranjero, mayoritariamente Francia, Alemania y Reino Unido.
Belaustegui destaca que la afluencia de turistas se disparó durante la primera quincena de agosto. «Como dato anecdótico en la primera mitad de agosto hemos atendido aproximadamente al mismo número de personas que durante los dos meses de junio y julio. La segunda mitad de agosto fue un poco más flora pero aún así también se notó bastante afluencia».
En cuanto a la procedencia de los turistas nacionales ganan por goleada los madrileños seguidos, en esta ocasión, como novedad, por los catalanes. Y, como es habitual, el ranking se completa con los visitantes llegados desde Castilla y León y País Vasco. Otro aspecto que ha llamado la atención es la presencia, cada vez mayor, de personas procedentes de la comunidad de Aragón que vienen al norte buscando un tiempo fresco. Respecto al sitio más reclamado, como es de esperar, ha sido un verano más el Faro del Caballo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.