

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Celebrará o no Santoña su afamado carnaval en 2022? Tras su obligada suspensión este año por el covid, la realización de la fiesta el ... próximo febrero era una completa incógnita que ayer se terminó por despejar. La Concejalía de Festejos, que preside Andrés Peña, comunicó públicamente que la villa marinera recuperará tanto el carnaval como el concurso de murgas en la categoría de adultos.
El anuncio se oficializó tras desarrollarse por la mañana una Comisión de Festejos en la que todos los grupos políticos municipales estuvieron de acuerdo en retomar este evento en febrero de 2022. La decisión se toma tras haber mantenido previamente el concejal del área «multitud de conversaciones» con representantes de las murgas, asociaciones y peñas..., «los verdaderos protagonistas de esta fiesta», para abordar el asunto. En dichos encuentros, ambas partes han coincidido en el deseo de recuperar el carnaval «extremando, por supuesto, todas las precauciones» y teniendo en cuenta todas las indicaciones que se vayan determinando desde Salud Pública.
Aunque la fecha del festejo parezca lejana - aún quedan cinco meses -, en Santoña la decisión de celebrar o no el carnaval se tiene que tomar con antelación, ya que es en esta época cuando las agrupaciones dan el pistoletazo de salida a los ensayos para ir dando forma a las letras y el disfraz que presentarán al concurso de murgas.
El Carnaval marinero tendrá lugar del 11 de febrero al 12 de marzo. Como es habitual, la fiesta se abrirá con el concurso de agrupaciones que tendrá su primer pase entre el 11 y 13 de febrero; el segundo pase, entre el 18 y 20 y la final, se disputará el jueves, 24. El Día Infantil, festivo en la localidad, será el 25 y al día siguiente, el gran desfile. El Juicio en el Fondo del Mar está previsto para el 5 de marzo y finalmente, el 12, tendrá lugar el Día del Trasmerano. Lo que no habrá la próxima edición es certamen de murgas infantiles.
El Ayuntamiento de Santoña ha sido el primero de Cantabria en anunciar que recuperará el carnaval en 2022, aunque el alcalde, Sergio Abascal, puntualizó que las actividades del programa festivo de calle se ajustarán y adaptarán a las condiciones sanitarias del momento. «Algunos actos se podrán hacer y otros no. Ahora mismo no podemos adelantar que vayan a ser unos carnavales normales, pero la idea es que no se van a suspender como este año. Se celebrará algo». El regidor cree que, una vez que la situación sanitaria da signos de mejoría y estabilización, «las cosas tienen que intentar volver a la situación precovid, de cierta normalidad».
En lo que respecta al concurso de murgas considera que el evento cumple los requisitos y condiciones para poder llevarse a cabo. En este sentido, apunta, que «las murgas adultas en cuanto a sus integrantes no son muy numerosas para poder realizar los ensayos - están conformadas por menos de una veintena de integrantes- y se pueden juntar de la misma manera que se están realizando entrenamientos deportivos, ensayos de corales y orquestas y actividades culturales con cierta normalidad».
En cuanto al propio desarrollo del certamen, llegado febrero «se fijará el aforo que esté legalmente establecido en ese momento y en la carpa tendrá que haber cierta ventilación». Igualmente, Abascal cree que también será posible celebrar la representación del Juicio en el Fondo del Mar ya que tiene lugar en la misma carpa cerrada y se puede controlar el acceso. En este linea, cita la reciente organización de las pasadas fiestas patronales donde «todos los actos organizados por el Ayuntamiento se han celebrado de forma correcta».
En cuanto a que no se vaya a desarrollar el certamen de murgas infantiles explica que es una decisión que ha abordado el concejal de Festejos con los representantes de las agrupaciones considerando que no es adecuado, ya que «las agrupaciones de niños son muy numerosas - algunas sobrepasan el medio centenar de miembros - y es mucho más complejo que puedan ensayar tantos niños juntos». A ello se suma que la población menor de doce años no está vacunada.
Las murgas adultas que vayan a participar en el concurso de 2022 podrán formalizar su inscripción desde el próximo lunes y hasta el 16 de diciembre en el departamento de Festejos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.