![Santoñeses pide explicaciones por la descatalogación de los senderos del monte Buciero](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/25/media/cortadas/10559830_10150465724039956_7565498521412758430_n-Rvn54dBquRYnK4tVjny0EsM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Santoñeses pide explicaciones por la descatalogación de los senderos del monte Buciero](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/25/media/cortadas/10559830_10150465724039956_7565498521412758430_n-Rvn54dBquRYnK4tVjny0EsM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Santoñeses, a través de su concejala María Calvo, ha presentado un escrito en el Ayuntamiento de Santoña solicitando la información que ha motivado la descatalogación y por consiguiente la perdida de matrículas de los registros oficiales, de los cinco senderos del monte Buciero.
La formación dice que dichos senderos fueron homologados en el año 2009 pero, “debido a la falta de mantenimiento, fueron deshomologados”. Con la homologación los senderos consiguen “una serie de garantías como la legalidad, seguridad y calidad al formar parte la red nacional e internacional de senderos, lo que asegura una amplia difusión y publicidad en materia turística, deportiva, cultural y medioambiental de nuestra localidad”.
Desde Santoñeses recuerdan que el Gobierno de Cantabria publicó un decreto el pasado mes de abril de 2021, para la posibilidad de utilizar el medio natural como espacio deportivo y de ocio y al mismo tiempo, “la obligación legal de protegerlo, considerando la importancia del senderismo para el correcto uso de los espacios naturales y su interés como recurso turístico”.
Según el partido Santoñeses, el equipo de gobierno (PSOE-PRC), es plenamente conocedor de esta situación y de las nuevas circunstancias recogidas en el decreto del Gobierno de Cantabria, para la actualización y homologación de uno de los mayores atractivos del monte Buciero”. La formación crítica que “es la enésima prueba de la falta del trabajo del Ayuntamiento en materia medioambiental, cultural y deportiva, perdiendo Santoña una oportunidad única de ofrecer un servicio de sendas limpias y señalizadas, acordes a la nueva legislación”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.