Secciones
Servicios
Destacamos
«Aunque a veces lo llevo mal, voy a seguir luchando para saber realmente lo que pasó con mi hijo». Ramona Martínez y su marido, Genaro San Emeterio, llevan más de siete años buscando desesperadamente al segundo de sus seis hijos, un bebé nacido el ... 15 de julio de 1973 en el Hospitalillo de Santoña, y que horas después fue trasladado a la Casa de Salud de Valdecilla a causa de una arritmia. Después de tres días ingresado, y sin haberle podido ver en ningún momento, les comunicaron su muerte por una cardiopatía congénita. El progenitor pudo entrar a una habitación para despedirse de su hijo. Un momento del que recuerda que «cuando le besé en la frente, los labios se me quedaron pegados. Estaba helado».
Unas «extrañas» circunstancias que mantienen al matrimonio santoñés en el convencimiento de que el suyo fue un bebé robado y que el hospital les mostró un cadáver que no era el de su pequeño. Las sospechas les asaltaron cuando en el programa '¿Quién sabe dónde?', de Paco Lobatón, trataron la trama de los bebés robados en España. Su historia guardaba demasiadas similitudes. Desde entonces, Ramona y Genaro, sumidos en la pena, han intentado por sus propios medios recabar documentación sobre su hijo, sin éxito alguno. «Nadie nos da ninguna información», lamentan.
Desde Valdecilla han respondido a sus escritos asegurando que no les consta el ingreso de este niño. Y según el párroco del hospital, tampoco está anotado en el libro de bautizos. Sin embargo, en el registro civil sí aparece tanto el nacimiento como el fallecimiento, con un documento del pediatra José Luis Arce, que certificó el deceso. Genaro muestra esos papeles. «No nos cuadra nada. Es muy extraño que en Valdecilla no aparezca por ningún lado».
El hospital se hizo cargo del entierro del bebé en el cementerio de Ciriego. «Encima del terreno en el que está supuestamente enterrado han construido nichos sin avisarnos previamente», relata con pesar Ramona. El matrimonio llegó a presentar una denuncia contra el hospital en el Juzgado de Instrucción nº4 de Santander pero «nos la echaron para atrás». Un sinfín de piedras en el camino que sigue tan oscuro como cuando iniciaron este calvario. Pero ellos, mientras tengan fuerzas y un halo de esperanza, van a seguir buscando a su hijo.
Con este propósito han contratado hace unos meses al abogado José Luis Palacio Gallo, que ya ha solicitado por la vía oficial información a los organismos implicados. En el caso de que estas reclamaciones resulten infructuosas, el letrado y la familia ya adelantan la intención de interponer una querella contra el Hospital Valdecilla por un supuesto delito de «suplantación del bebé por un cadáver». Palacio Gallo asegura que «vamos a agotar todas las posibilidades de averiguar que ocurrió con este niño».
Además, apunta que este tipo delitos no prescribe. El pasado mes de mayo registró un escrito en Valdecilla demandando información del ingreso del bebé y el tratamiento que recibió. Desde el hospital se ha contestado que «tras revisar el libro de registro de prematuros no encontramos información con los datos aportados». Una respuesta que tendrá réplica del letrado ya que «el bebé nació a término, por tanto la respuesta está distorsionada». Ramona rememora que su crío «nació a los 9 meses y pesó 4 kilos». Horas después de dar a luz le comunicaron que se lo llevaban a Valdecilla y hasta allí se trasladaron Genaro y las dos abuelas del pequeño. Le ingresaron en el pabellón 19. «Estuvimos tres días en una sala y no nos dejaron verle. Yo creo que estaban esperando para cogerle».
El abogado también ha registrada otro escrito en el centro de salud de Santoña solicitando el certificado de nacimiento en el hospitalillo que había entonces, así como que fue derivado a Valdecillla. Si estos datos tampoco constaran, se tiene previsto tomar declaración a tres vecinas de Santoña que dieron a luz aquel día en el mismo centro y que recuerdan como Ramona «tuvo a un pequeño sano y que se lo llevaron con destino a Valdecilla para no verle más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.