Secciones
Servicios
Destacamos
marta carrera
Domingo, 9 de septiembre 2018, 13:12
Ante el problema que supone el aumento de jabalíes en los terrenos del Ecoparque de Trasmiera, el Ayuntamiento de Arnuero se ha propuesto buscar una solución. La imposibilidad de realizar batidas en este lugar por ser una reserva natural ha hecho que desde el ... consistorio hayan presentado un escrito al consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, y al director general de Montes y Conservación de la Naturaleza, Antonio Javier Lucio.
Y es que la descontrolada presencia de jabalíes dentro de los núcleos poblacionales ha hecho necesaria esta solicitud. El problema es que están causando pérdidas a agricultores y ganaderos, dañando recursos forestales y provocando accidentes de tráfico y de grave peligrosidad para las personas. El monte Cincho y las zonas de cultivo aledañas están siendo las más perjudicadas por la superpoblación de esta especie animal.
En la solicitud presentada se incluye la petición para autorizar batidas periódicas y continuadas en el área del parque natural de las marismas de Santoña, Victoria y Joyel. La legislación recoge que se pueden autorizar este tipo de acciones, con carácter excepcional, para ayudar al control poblacional de aquellas especies que así lo requieran.
La decisión de enviar este escrito se ha ido madurando después de diversas reuniones entre el consistorio local, los responsables del parque natural y con los vecinos afectados, muchos de ellos han perdido la cosecha completa de maizales. «Hace 10 años se veía que había jabalíes, te destrozaban algo pero entraba dentro de lo normal. De hace cinco años para acá ha ido en aumento», explica Merche González, una de las afectadas. En su caso, no van a las tierras porque los ganadores les han advertido que «es posible que esté una manada dentro del panojal porque ahí encuentran comida y están hidratados por la humedad».
No es la única vecina del municipio afectada ya que los jabalíes han echado abajo casi el 10 % de lo sembrado. «Hay tierras en las que, según palabras del agente forestal, han llegado a estar 20 jabalíes destrozando la cosecha». Ante esta situación han tenido que tomar medidas como sembrar con un grano tratado que generan rechazo en estos animales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.