Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas quedan en pie unos muros en ruina y comidos por la maleza de la Torre de Rebollar, ubicada en el barrio del Hoyo, en la carretera que enlaza Isla con Arnuero. Sobrado motivo para que la asociación de defensa del patrimonio Hispania Nostra ... la haya incluido en su famosa 'Lista roja' de edificios valiosos en riesgo de desaparición de Cantabria. La histórica atalaya data del siglo XIV y está en manos privadas. A día de hoy solo se mantienen en pie «dos de sus lienzos casi completos y parte de otro derrumbado. Todo ello entre un denso arbolado que la engulle».
Así describe el colectivo denunciante el estado actual de una infraestructura que perteneció a García Sánchez del Castillo quien, según cuenta la historia, participó en las guerras de banderías entre Giles y Negretes, en el bando de los Giles, enemigo de los Agüero, aliado de los Solórzano y usurpador de la Torre de Venero en Castillo. Esta atalaya bajo-medieval es una de las edificaciones más antiguas de Isla. De planta cuadrangular, tiene unos 10 metros de lado y se enclava en un singular paraje de encinas y mieses de cultivo. Esa antiquísima construcción se encuentra totalmente abandonada, por lo que la vegetación ha ido desarmando sus paredes, alerta la asociación.
Al incluir esta torre en el listado que pretende ser una llamada de atención a propietarios y Administración regional, Hispania Nostra pone el acento en que, en un territorio muy pequeño de apenas 200 o 300 metros «se levantaron y, afortunadamente, se conservan tres torreones que reúnen todas las características de las construcciones de defensa: la de los Novales, la de Cabrahigo, y la del Rebollar, que fueron tres baluartes que conforman un conjunto, sin duda, único, pues a su riqueza unitaria se suma una estrategia defensiva común tanto valiosa como explicativa».
LISTA ROJA
Sanatorio del Doctor Diego Madrazo (Vega de Pas)
Palacio de los Bracho (Comillas)
Ferrería la Pendía ( Las Rozas de Valdearroyo)
Casa Torre de Diego Cacho (Laredo)
Pinturas Murales de Nuestra Señora de la Concepción (Riva)
Sanatorio de la Isla de Pedrosa (Marina de Cudeyo)
Casa Torre de los Cossio Barreda (Valdeolea)
Casa Panteón del Alvear (Voto)
Ermita de La Herrán
Palacio de Hoyas
LISTA NEGRA (edificio perdido e irrecuperable)
Ala oeste del antiguo Hospital Militar de Santoña
Este ha sido un año especialmente negro para el patrimonio arquitectónico de la región. Hace apenas un mes, Hispania Nostra incluyó el Palacio de Hoyas de Entrambasaguas en la 'lista', que en los últimos meses ha sumado edificaciones de referencia de la región, caso del sanatorio Madrazo, en Vega de Pas o el Palacio de Los Bracho, en Ruiseñada e incluso la ermita de La Herrán del municipio de Liérganes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.