Secciones
Servicios
Destacamos
El Trail Ecoparque de Trasmiera GP Isla 2023 calienta motores de cara a celebrar su edición más espectacular. El evento deportivo, que discurre por lugares emblemáticos del municipio como la marisma de Joyel, los acantilados o el monte Cincho, alcanza su 10 aniversario por lo ... que la próxima cita será a lo grande. Para empezar no se reducirá a una sola jornada, sino que será un fin de semana completo de deporte, ocio y solidaridad. La fecha fijada en el calendario es entre el 10 y 12 marzo. Tres días para los que se han programado carreras para público de todos los perfiles y edades. Habrá un recorrido nocturno solidario, pruebas infantiles, fiesta-breefing, homenaje a los voluntarios, trail de tres distancias, comida popular y entrega de trofeos.
El Ecoparque Trail GP de Isla es la carrera reina. Con la que empezó esta cita deportiva que se ha hecho un hueco privilegiado en el calendario de Cantabria y del norte de España. Se disputará el domingo, 12 de marzo, a las 9.30 horas. El Ayuntamiento de Arnuero, como organizador, ha abierto esta semana las inscripciones para las distintas modalidades, que prácticamente han volado, quedando aún medio centenar de dorsales para el Trail de 28 kilómetros. La carrera, además, será la segunda prueba puntuable del II Circuito Regional de Trail FCA 2023 y tendrá categoría Absoluta y Master.
Esa misma jornada, a las 9.00 horas, tomarán la salida los participantes en el Slow Nature Trail (21 kilómetros). Una prueba popular no competitiva dirigida a quienes quieren disfrutar del medio natural e iniciarse en la práctica del trail sin la presión del tiempo y la competición. Los participantes podrán caminar o correr a su ritmo disfrutando del paisaje. Las inscripciones para esta actividad se mantienen abiertas.
La que ya ha colgado el cartel de plaza agotadas es la Speed Trail (14 kilómetros), la carrera más veloz con categorías Sub 23 y Absoluta. La salida se dará a las 10.30 horas. Está pensada para los más jóvenes en edades que aún no pueden competir en las carreras largas y para quienes estén comenzando temporada y quieran poner a prueba su estado de forma.
Tras una mañana intensa de zancadas e intensas palpitaciones, a partir de la una de la tarde, la organización procederá a la entrega de trofeos que culminará, con una comida y fiesta final.
El pistoletazo de salida al programa deportivo, con motivo del 10 aniversario, se dará en la tarde del viernes con la recuperación, tras el parón por la pandemia, de la prueba Luciérnagas Solidarias. Se trata de un trail no competitivo de 9 kilómetros, con la colaboración de la Fundación La Caixa y en apoyo al proyecto de Buscando Sonrisas para la 'Humanización del área pediátrica del Hospital de Valdecilla«.
El sábado 11 de marzo será el día de los más pequeños y los jóvenes corredores. Como novedad, a las 9.00 horas, se disputará la Crono Escalada Cincho (1,2 kilómetros). En esta prueba se ha querido querido encontrar acomodo a una franja de edad entre los 11 y los 16 años, que no tenían un evento acorde a su perfil. También está abierta a la participación de adultos y familias al completo.
La actividad más entrañable será un año más el Pequecincho, en la que niños de entre 6 y 10 años se aproximarán al deporte del Trail con una ascensión suave y segura al monte Cincho. Todos los menores recibirán su diploma.
Por la tarde, a las 18.00 horas, en la pista deportiva de Isla se entregarán los trofeos del Crono Cinco con un breefing de carrera, expositores y fiesta. En este marco, habrá un acto muy especial, según ha explicado el director de planificación del Ecoparque de Trasmiera, Ramón Meneses, en el que se homenajeará a los voluntarios que han contribuido a la celebración de este evento deportivo así como a corredores emblemáticos que han participado a lo largo de este tiempo.
Meneses ha desatacado que la carrera tiene una vocación de escaparate para «dar a conocer el proyecto global Ecoparque de Trasmiera, materializando desde el ámbito deportivo un modelo de territorio sostenible en el que la naturaleza es una proeza esencial.»
La prueba aborda diversos compromisos sociales como la promoción del deporte, el compromiso ambiental con los proyectos #stopplástico de un solo uso y compensación #huella de carbono. También es reseñable el compromiso de integración, dando cabida a diverso colectivos de discapacidad como participación de Amica, Ampros, etc., compromiso solidario, desarrollando las Luciérnagas Solidarias en colaboración con la Asociación Buscando Sonrisas y Fundación La Caixa.
A lo largo de sus diez ediciones, el Trail del Ecoparque ha tenido ganadores de renombre como Luis Alberto Hernando, triple campeón del mundo; o Azara García de los Salmones, campeona de Europa y subcampeona del mundo, que participará nuevamente en 2023. Otro cántabro que ha sido mentor de la carrera desde su origen es Fernando Borrajo, campeón del mundo en su categoría de carreras verticales y otro tipo de pruebas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.