-kzjF-U1601251895305v3G-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
-kzjF-U1601251895305v3G-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Podría ser uno de tantos paseos por la bahía de Santoña. Turistas embarcados haciendo fotos y admirando el entorno. Lucía el sol y a bordo ... todo fluía «en un ambiente de gran cordialidad y armonía». No sería noticia si no fuera por la procedencia del pasaje: 20 ucranianos y 25 rusos de diferentes edades; residentes todos ellos en España, claro. Se apuntaron a un viaje a Cantabria que ofertaba una agencia de Torrevieja (Turismo Dyadya Vanya) y ya en la región compartieron los planes incluidos en el paquete.
Fue la empresa Excursiones Marítimas Santoña Laredo la que ayer ejerció de cicerone. Primero los llevó a la fábrica Ana María, donde degustaron unas anchoas, y luego se subieron al barco de esta compañía con base en Laredo para visitar el Parque Natural de las Marismas, contemplar la llegada a puerto de los barcos con bocarte y, por último, el plato fuerte: un recorrido por mar por las inmediaciones del Faro del Caballo, regado con buen vino de Cantabria y unos sobaos.
Ver fotos
Este grupo de turistas ha sido -puede que sin pretenderlo- un símbolo de la paz. «El guía ha dicho que fueron encantadores, que se notaba una hermandad especial entre todos ellos. Eran familias de ambos países y se notaba el aprecio entre unos y otros», comenta el responsable de Exursiones Marítimas, Alberto Gómez. Visto el éxito, ahora ha pensado en llevar de excursión a los refugiados que están llegando de Ucrania, como una manera de mostrarles la belleza de la tierra que les acoge.
Al parecer, los 45 viajeros habían comprado este viaje tiempo antes de estallar el conflicto. De hecho, días antes de emprender el camino a Cantabria, desde la agencia de viajes los llamaron y les pusieron un requisito: «no hablar de la guerra, no subir temas de la guerra. No se puede hablar de esto. Si alguien va a discutir, mejor que no venga. No queremos que se cabree la gente», ha contado el guía, Ivan Winter, a este periódico. Hubo quien no aceptó esta norma y prefirió cancelar su viaje. Pero la mayoría decidió seguir adelante con el plan y todo está discurriendo en paz y armonía. Se hospedan en un hotel de Gornazo y, desde aquí, realizan excursiones. Además de Santoña, han visitado Comillas, Santander y Picos de Europa. Hoy, miércoles, se han desplazado a San Sebastián y mañana tienen previsto ir a Bilbao, última parada de este viaje antes de volver a casa (la mayoría vive en Alicante) el viernes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.