Secciones
Servicios
Destacamos
El regionalista Gumersindo Ranero encara su cuarta legislatura al frente del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero respaldado por una mayoría absoluta. Su máxima prioridad es sacar adelante el Plan General y reclamar, una vez más, al Gobierno de Cantabria la apertura del centro de día ... de Cicero con la concertación de plazas.
-El PRC ha consolidado en las últimas elecciones la mayoría absoluta en Bárcena de Cicero. ¿Se esperaba este respaldo?
-Las expectativas eran buenas, aunque tampoco sabíamos hasta dónde podíamos llegar. Es verdad que a los vecinos les veíamos contentos y cercanos, pero nos hemos quedado un poco sorprendidos. Hemos subido un concejal más respecto a la anterior legislatura y somos siete. Hemos notado el apoyo de la gente.
-Además, el equipo de gobierno mantiene los mismos nombres con la incorporación de ese edil nuevo.
-Los seis primeros concejales son los mismos que la anterior legislatura. Hay una concejala nueva, que es una chica muy joven, de 18 años. Estamos intentando meter gente joven porque nosotros algún día nos tendremos que retirar.
-¿Cuál será su máxima prioridad los próximos cuatro años?
-Sacar adelante el Plan General. El documento está aprobado inicialmente. Hemos tenido bastantes problemas porque cada vez que han salido nuevas normativas hemos tenido que ir adaptándolo y, eso, nos ha retrasado un poco. En esta legislatura vamos a poner toda la carne en el asador para intentar sacarlo adelante.
-¿De qué manera repercutiría el nuevo plan en el municipio?
-El que está vigente se aprobó en 1999 y esos sectores urbanizables tienen que cambiar porque estamos en otra época. El suelo rústico que tenemos actualmente en el municipio es de especial protección con lo cual tenemos muy limitada la construcción de vivienda en este tipo de suelo. Solo pueden hacerla los que tengan estabulaciones o algo que esté vinculado. Con el nuevo Plan vamos abrir el abanico. Hay vecinos jóvenes que tienen terrenos aquí y no pueden hacerse una casa y se tienen que ir fuera.
- En su programa electoral habló de un «último intento» para poner en funcionamiento el centro de día en Cicero. ¿Va a tirar la toalla?
-Estamos a punto de tirar la toalla porque tenemos el edificio terminado y cerrado desde 2011. Es verdad que ha habido unos años en los que no había mucha solicitud de plazas para estos centros, pero otra vez vuelve a haber demanda. Nosotros tenemos el edificio hecho y vamos a realizar un último intento con el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass) a ver si hay posibilidad de concertar plazas para poder ponerlo en marcha. Si no, tendremos que darle otro uso.
-A este respecto, criticó al Gobierno regional, especialmente al PSOE, por la falta de apoyo en la pasada legislatura en este tema y por abrir antes el centro de día de Colindres. ¿Se han sentido discriminados?
-Sí, porque teníamos el edificio construido primero y tuvimos varias reuniones con la anterior vicepresidenta en las que nos dijo que no era posible concertar las plazas porque no eran muy demandadas pero que si, en algún momento, mejoraba la situación, contaba con nosotros. De ahí nuestra sorpresa cuando de repente nos enteramos que abren el de Colindres con unas 25 plazas. Nos cayó como un jarro de agua fría.
-Un proyecto con una inversión importante es la cubrición del ferial de Gama. ¿Cuándo se hará?
-Hemos adjudicado la obra a una empresa en cerca de 200.000 euros. Es una actuación muy demandada en Gama porque no hay ningún sitio donde meterse en caso de lluvia. Además la zona del ferial también se utiliza como parque público e infantil. Lo que va a cubrir el Ayuntamiento es la pista deportiva. Como allí mismo se realizan las fiestas y se pone el camión de las orquestas se va a realizar la cubierta un poco más alta y con vuelos diferentes. Nosotros creemos que va a quedar bien. Las obras van a empezar a principios de septiembre.
-¿En qué situación se encuentran las arcas municipales?
-Económicamente estamos bien. Tenemos superávit desde el primer año que estamos en el Ayuntamiento y, eso, nos ha permitido poder resistir durante la crisis y realizar ahora obras.
-¿Es complicado dirigir un municipio de pocos habitantes pero de tanta extensión en superficie?
-Es uno de los principales problemas que tenemos. Somos 4.300 habitante y uno de los municipios más grandes de Cantabria Tenemos una superficie de 37 kilómetros cuadrados. Esto supone que en algún barrio hacemos una carretera para un solo vecino cuando si fuera un casco urbano ese mismo camino sería para 500 personas. Tenemos que repartir todo lo posible las inversiones e intentar llegar a todos los sitios porque todos los vecinos tienen derecho a tener una entrada a su casa.
-Una de sus promesas es realizar un paseo interior Treto-Ambrosero, con zonas de descanso y deportivas adaptadas para peatones y ciclistas.
-Queremos aprovechar los caminos que tenemos a lo largo del municipio, cercanos a la autovía y que empiezan en el puente de Treto y terminan en Ambrosero, a la altura de La Pausa. Cruzan todos los pueblos y parte de ellos, hasta Gama, forman parte del Camino de Santiago. Queremos arreglar los que están en mal estado y hacer zonas de descanso.
-¿Qué proyectos va a solicitar a la Consejería de Obras Públicas?
-Lo más prioritario que voy a solicitar es mejorar el firme de la carretera Ambrosero-Moncalián, que está en bastante mal estado, con derrumbes en algún punto, las aguas bajan por mitad del vial y es necesario repararla. También voy a pedir una acera o un paseo peatonal desde Treto hasta Coz de Monte. Cuando se hizo la carretera desde Treto hasta San Miguel de Aras se dejó a la orilla un espacio de dos metros y medio que se puede aprovechar para esto. Hace mucha falta porque es una zona muy peligrosa y ha habido accidentes con dos muertos. Y también pediré algún saneamiento pequeño que nos queda a casas aisladas.
-¿Y qué tiene previsto acometer con inversión municipal?
-La legislatura pasada ya dotamos a la mitad del municipio de iluminación con tecnología led a través de fondos propios. Con el remanente de Tesorería quiero hacer la otra parte que queda e instalar led en Treto, Cicero y el polígono de Ambrosero. Se ahorra en energía y en el mantenimiento. Y seguiremos con lo cotidiano que son arreglos de caminos, aceras, paredes...
-Al fin, ya es una realidad la instalación de hierba artificial en el campo de fútbol de Gama.
-Estábamos desde hace años dándole vueltas al asunto porque valía bastante dinero y el Ayuntamiento solo no podía costearlo. Al final llegamos a un acuerdo con la Consejería de Deporte y la Federación Cántabra de Fútbol para pagarlo a tres bandas. Se adjudicó la obra en 605.000 euros de los cuales la Consejería ha financiado 160.000 y estamos a la espera de que la Federación pague su parte, que la ha adelantado el Ayuntamiento. Los equipos están encantados y este verano hemos tenidos dos campus con más de cien niños. En la legislatura pasada también nos costó bastante trabajo conseguir la guardería infantil, que tuvimos algunos problemas, y ahora mismo está completa, con 22 niños; estamos muy contentos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.