![Los organizadores de la movilización, satisfechos con la respuesta a la convocatoria.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/18/loredo-manifa-kdlF-U2201868154198jH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 13 fotos
En los carteles de la protesta, escritos en cántabru, se leía 'Loredu' y 'Langri'. Las poblaciones «amenazadas», según los vecinos que se manifestaron esta mañana de sábado en la primera de ellas, contra «un nuevo episodio de especulación urbanística en la región». Más de 3. ... 000 personas respondieron a la convocatoria del partido Cantabristas para «plantar cara a la masificación turística haciendo un llamamiento para movilizar a la sociedad y frenar la construcción de un macrocomplejo turístico en esta extensa área natural», enfatizó el secretario general del partido, Paulu Lobete.
En el punto de mira están los terrenos que pertenecían a la antigua constructora Emilio Bolado entre Loredo y Langre, que han sido subastados recientemente y que se encuentran en el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, gobernado por el regionalista Francisco Asón. Una extensión superior a los 745.000 metros cuadrados, a sólo 200 metros de la costa, donde se ha proyectado levantar el mayor complejo turístico del norte de España vinculado al golf: un campo de 18 hoyos, un hotel y cientos de nuevas residencias. «Un proyecto que supera la capacidad del territorio a todas luces», denunció Lobete.
El lábaro como símbolo
La manifestación se nutrió con personas llegadas de cada rincón de Cantabria. Partió del aparcamiento de la playa de Loredo, donde se ondearon decenas de banderas con el lábaro, una regional y donde se escucharon proclamas como: «Alcalde, cabrón, para el hormigón» o «Cantabria no se vende, Cantabria se defiende».
Durante más de hora y media la caminata se desplazó por el pueblo de Loredo y por la zona de los terrenos donde está proyectado construir el complejo turístico de lujo bajo un sol que acompañó todo el tiempo hasta que al final las nubes dieron paso a una lluvia débil. «Tenemos que defender nuestra tierra de los pelotazos urbanísticos y la especulación, y debemos frenar este modelo turístico masificado que es insostenible para Cantabria», insistió Lobete, que durante la jornada estuvo acompañado por una nutrida representación del socialismo cántabro –entre ellos, varios diputados del PSOE, como Mario Iglesias, Joaquín Gómez o Nórak Cruz–.
Familias enteras, agrupaciones juveniles, miembros de Cantabristas y vecinos a título particular se sumaron a una movilización que finalizó en el mirador de la playa de Los Tranquilos, donde se leyó el manifiesto. «Este proyecto es otro más de los que están agotando la capacidad del territorio y también la paciencia de los cántabros ante estos abusos», enfatizó el portavoz del partido convocante. «Nos lo pintan como un proyecto con un campo de golf y es un pelotazo urbanístico para el beneficio de unos pocos. Aquí nadie pone freno porque hay dinero, mucho dinero, y nada más», exclamó Lobete para recibir el aplauso de los manifestantes tras la marcha.
Entre los asistentes también se escucharon las críticas a ese plan turístico que pretende convertir Cantabria en la 'Ibiza del norte': «Todo este modelo turístico sin control está llevando a una saturación de los servicios y a una subida indiscriminada de precios de todo, incluida la vivienda, y los de aquí estamos sufriendo esa pérdida de poder adquisitivo. Estamos a favor del turismo, pero siempre que sea sostenible», defendió Melanie Terán, vecina de El Astillero, una de tantas que esta mañana alzó su voz en Loredo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.