Secciones
Servicios
Destacamos
La ampliación del puerto deportivo de Pedreña tendría que ser una realidad desde hace trece años. Al menos así debería ser ciñéndonos a la hemeroteca, pues las previsiones de la primera década de este siglo fijaban en diciembre de 2009 la fecha para la ... inauguración de dichos atraques. Sin embargo, es un proyecto que, por distintos avatares, no llegó a ver la luz, pero que ahora se quiere retomar. No con una visión tan ambiciosa como en origen, puesto que la previsión de entonces era que la instalación marítima creciera tanto por el lado este como por el oeste con una suma total de 104 amarres nuevos. En su lugar, ahora se plantea sólo acometer la parte oeste con un espacio para 47 embarcaciones. Siembre y cuando el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dé el visto bueno, algo que por el momento no ha hecho a falta de una evaluación más exhaustiva, puesto que no descarta que la iniciativa privada genere «impactos significativos sobre la Zona Especial de Conservación (ZEC) Dunas del Puntal y Estuario del Miera, incluida en la Red Natura 2000».
La resolución del Ministerio que establece que es necesario someter a evaluación ambiental ordinaria la propuesta de ampliar el puerto deportivo salió publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En ella sostiene que la iniciativa promovida por las empresas Ciomar SL y Proyectos Pedreña SL ha sido presentada con un informe de impacto ambiental que no ha permitido descartar la posibilidad de que la actuación genere «impactos sobre el medio ambiente, como las afecciones sobre las aguas y el paisaje». Preguntado sobre este asunto, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Francisco Martín, aclaró ayer que «este proyecto, que viene de lejos, ya obtuvo en 2008 un informe ambiental favorable». Sin embargo, no llegó a ejecutarse porque «llegó la crisis y los promotores, que son los mismos propietarios del puerto ya existente en Pedreña, se echaron atrás». Sin embargo, ahora se ha retomado y se ha hecho, según Martín, partiendo del expediente ya iniciado hace más de una década. «Lo que el Ministerio les dice ahora es que se debe de volver a tramitar todo desde cero y mediante una autorización completa y no abreviada como pretendían los responsables». Un proceso que, si nos atenemos a lo que implicó en la primera década del siglo, llevará «para obtener el visto bueno, siendo positivos, algo más de medio año», calcula el responsable de APS.
La ampliación del puerto deportivo de Pedreña que se plantea, de hacerse realidad, ocuparía algo menos de siete mil metros cuadrados de Dominio Público Marítimo Terrestre y sumaría 47 amarres (de diez metros cada uno) a los 230 disponibles actualmente. Asimismo, contempla la creación de un nuevo espacio terrestre para uso de los amatistas y usuarios de la dársena en el que se localizaría un edificio de 400 metros cuadrados y dos plantas con oficinas, vestuarios, almacén y una zona de restauración. Además, las dotaciones incluirían la creación de 48 plazas de aparcamiento para coches.
La ubicación del mismo es el espacio que queda entre el muelle de la localidad y el puerto deportivo, Marina de Pedreña, en la zona oeste del mismo. Para su construcción los promotores explican que sería necesario el dragado de en torno a 2.482 metros cúbicos de fangos y arenas que se verterán al vaciadero marino situado frente al cabo de Ajo, y de uso habitual en estos casos, y 10.000 metros cúbicos de material rocoso mediante la utilización de martillo hidráulico y retroexcavadora. Está prevista además la construcción de muelles y muros de cinco metros de altura de escollera hormigonada para delimitar la dársena.
Según la resolución del Ministerio, además de los posibles impactos sobre la ZEC Dunas del Puntal y Estuario del Miera, se han detectado otro tipo de impactos que, aunque no están relacionados directamente con este espacio, sí pueden tener repercusiones sobre la población y para los que no se han establecido suficientes medidas preventivas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.