

Secciones
Servicios
Destacamos
El exalcalde de Hazas de Cesto, José María Ruiz (PRC), acaba de ser absuelto del delito de prevaricación administrativa que le imputó el Juzgado ... de lo Penal número 4 de Santander hace ahora un año. La sentencia le condenaba a una pena de inhabilitación para cargo público de ocho años, tras considerarle responsable de no actuar a requerimiento de un vecino que denunció reiteradamente unas obras sin licencia para la transformación de una cuadra en vivienda junto a su finca. Ahora la Audiencia estima que la conducta de omisión de la que se acusaba a Ruiz no tiene relevancia penal, ya que concurrían otras circunstancias en el momento como «el descontrol del sistema organizativo» del Ayuntamiento y la ida y venida de varios técnicos municipales, que pudieron provocar la situación de inactividad que se le atribuyó.
Según reconoce la Sección Primera de la Audiencia Provincial en el fallo judicial que revoca la sentencia de instancia de la Magistrada Amaya Merchán, el expediente urbanístico por el que se imputó el delito a Ruiz no había sido debidamente informado por los técnicos urbanísticos como paso previo a la resolución municipal. A la par, y ante la falta del informe del técnico, «no cabe estimar que fuera imperativo legal para el alcalde dictar resolución en esa situación», estima la sala que coincide con el diagnóstico del propio Ministerio Fiscal que tampoco considero responsable a Ruiz en la primera instancia. El auto judicial que exonera de culpa al ya exregidor alude al «descontrol» administrativo y técnico existente en la propia organización y el «caos» del archivo del Ayuntamiento aquellos años (2005 a 2013) como parte del problema que se suscitó y que no era imputable a Ruiz ni a los trabajadores municipales que estaban de paso. Por último, también señalan a «la falta absoluta de prueba previa de indicación» que pudiera demostrar que el alcalde había tratado de dar instrucciones deliberadas a los técnicos para no actuar en este caso o dejarlo correr, por omisión, como se le acusaba.
El caso es que la sentencia, aunque fuera en primera instancia, obligó a que José María Ruiz dimitiese para poder probar su inocencia. En abril de 2021 el alcalde daba el paso de apartarse voluntariamente de la vida política, consciente entonces de que la modificación de la Ley General de Régimen Electoral le podría obligar a retirarse antes de resolverse el recurso planteado.
Su sentencia y su renuncia llegaba, además, poco después del caso del exalcalde de Cayón, Gastón Gómez (PP), condenado a la par también por el mismo juzgado a nueve años de inhabilitación y al que se apartó por el mismo precepto de la última reforma de la ley electoral que hace incompatible el mantenimiento del cargo con el delito imputado por una causa sobrevenida de «inelegibilidad» del condenado para ejercer su puesto. En el caso de Gómez, que también interpuso recurso de apelación a su sentencia, la Audiencia ratificó punto por punto la condena de la misma sala por el caso de los contratos 'a dedo', que se le imputaban al exregidor que fue sustituido en el cargo.
Ahora, José María Ruiz se ve apartado hasta final de legislatura del cargo de alcalde al haber dimitido y haber sido sustituido por su mano derecha, el también regionalista Alejandro Llano que es quien tomó su relevo hace ahora unos meses. Fue entonces cuando el ya exregidor, en declaraciones a el Diario Montañés, no descartó volver a retomar la política allí donde la había dejado.
Tras conocer la sentencia absolutoria, el ya exalcalde de Hazas de Cesto comentaba emocionado cómo la había recibido. «Siempre he creído en la Administración y en la Justicia, lo dije hace cerca de once meses, y lo reafirmo nuevamente con una sentencia que me absuelve completamente», valoró.
De todo el proceso por el que ha pasado y tras ser señalado judicialmente, Ruiz comenta que «lo peor» ha sido ver «manchado el nombre del municipio» por una sentencia «que desde el primer momento sabíamos que caería, empezando porque la Fiscalía había pedido la absolución», recordaba. «Ahora me toca agradecer a todos los vecinos que durante cinco legislaturas apoyaron al partido regionalista y a mí como alcalde, y que desde el inicio de este periplo judicial me han acompañado»
Respecto a su relevo en la Alcaldía hace unos meses, Ruiz también tuvo palabras de «agradecimiento» hacia sus compañeros por la confianza que depositaron en él para diseñar conjuntamente una hoja de ruta «que aportó estabilidad y seguridad al funcionamiento del Ayuntamiento», opinó, tras felicitar a su equipo por la gestión de estos últimos seis meses.
Ruiz no quiso olvidarse tampoco de su fiel compañero y exconcejal, Patricio Ares, quien dejó su cargo para mostrar su apoyo y solidaridad con él, el mismo día que anunció su dimisión voluntaria. «Siempre ha sido un luchador nato y es un gran ejemplo de superación y entrega», reflejo.
La dimisión del regidor provocó un cambio en el organigrama municipal, ya que al dimitir Ares y él, entraron otros dos ediles nuevos del PRC, Mónica Velasco y Alberto Cruz. A la par, su salida propició también un acuerdo de mayorías en el Consistorio ya que el nuevo alcalde, Alejandro Llano, consiguió sellar un pacto con el único concejal del PSOE, Enrique Lastra. Un acuerdo a dos bandas que resultó fallido a inicios de legislatura, por lo que el PRC tuvo que gobernar en minoría hasta la salida de Ruiz.
Respecto a su vuelta a la rueda electoral en la próxima legislatura, el regidor no ha querido pronunciarse. «Ahora toca seguir trabajando junto a mis compañeros por y para los vecinos, como llevo haciéndolo desde hace más de 20 años», zanjó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.