Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el colectivo sin ánimo de lucro Avante, con sede en Marina de Cudeyo, nació con intención de promover en la sociedad la práctica del remo y la cultura marítima, el grupo va más allá y apuestan por otra serie de actividades. En concreto, también ... reman a favor de mantener el medio en el que entrenan y hacen sus salidas, y por ello han convocado una nueva limpieza del entorno de la ría de Cubas, que será este domingo día 9 a las 09.30 horas
El punto de encuentro será el parking del CEIP Marina de Cudeyo, en Rubayo, de donde partirá la excursión a pie hacia la Marisma del Conde. El espacio de actuación es el mismo donde ya se localizaron los trabajos en la convocatoria que tuvo lugar el pasado año, y está catalogado como Zona de Especial Conservación (ZEC), de la Red Natura 2000, en pleno corazón del Estuario del Miera. Es ahí precisamente donde se realiza el programa de reintroducción del águila pescadora, que este año ha cosechado tan buenos resultados al conseguir que la pareja de rapaces que se asienta en las marismas todas las temporadas estivales criara por primera vez, lo que supuso el primer nacimiento registrado de águilas pescadoras en décadas.
Esta convocatoria es resultado del compromiso que esta asociación tiene con el proyecto europeo Coast Watch, que coordina en nuestra región la asociación Centinelas Cantabria y se dedica a la vigilancia de la calidad ambiental de nuestra costa. A la cita puede sumarse para echar una mano cualquier voluntario, para lo que se recomienda que quien acuda lo haga provisto de botas de goma de media caña, guantes y ropa de abrigo en función de la previsión meteorológica. La duración de la actividad será de en torno a dos horas y media.
En ese tiempo, el objetivo es inspeccionar y limpiar el tramo que discurre desde el arranque del muro de la Marisma del Conde, en Pedreña y (yendo en dirección este por la ribera de Rubayo) llegar hasta la punta situada frente al alto de Las Burras. La inspección del tramo se realizará siguiendo el protocolo establecido por Centinelas Cantabria, que incluye la identificación de los usos del terreno, la localización e identificación de especies invasoras, el análisis de la calidad del agua y la localización, recogida y extracción de residuos.
La pasada edición los voluntarios extrajeron más de 300 kilos de basuraleza, la mayoría (50%) residuos domiciliarios como botellas, recipientes y envases de plástico y polietilenos, por ello uno de los objetivos que persigue la iniciativa es llamar la atención sobre la responsabilidad de cada persona, para contribuir a reducir el volumen de residuos que se producen a diario en los hogares y sobre los graves perjuicios ambientales que causan.
La información ambiental obtenida en este trabajo de campo se volcará en una encuesta, que se realiza anualmente durante el mes de octubre, en numerosos puntos de la costa de nuestro continente, y sirve de base para estudios e informes, que después se trasladan a las instituciones europeas.
Está previsto que acudan voluntarios del Osprey Centre y biólogos del Colectivo Avante, que amenizarán el trayecto de los asistentes informando sobre el terreno de la misión a realizar e identificando las especies de la fauna y flora locales que vayan encontrando a su paso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.