Secciones
Servicios
Destacamos
Unas vistas privilegiadas y sin parangón como las que brinda la cumbre de Peña Cabarga merecen una nutrida carta especial y acorde con el lugar. Y en ello trabaja Cantur en estos momentos. Tras reabrir la pasada Semana Santa la Cafetería que se encuentra ... en el icónico complejo de la Cámara Oscura después de cerca de una década de inactividad, en la Consejería de Turismo se muestran ambiciosos con el proyecto y ya van a por el siguiente paso; para lo que se han propuesto que el espacio sea un restaurante a pleno rendimiento. Incluso no descartan que se ofrezcan cenas en lugar de sólo comidas. Todo ello podría ver la luz en cuestión de unos meses, en lo que se termina de tramitar los permisos y demás aspectos burocráticos.
Cuando a comienzos del pasado mes volvieron a abrir las puertas de la cafetería del 'Pirulí' no se cruzó la meta. Cierto es que con ello se alcanzó un hito tras nueve años de prolongada inactividad, pero sólo supuso el pistoletazo de salida. Y así se dio a conocer. Desde entonces el local ha estado operativo durante toda la Semana Santa y los fines de semanas con el propósito de abrir a diario durante la temporada de verano. Pero hasta la fecha únicamente está disponible como cafetería, sin la cocina operativa, que tal y como se adelantó desde el Gobierno regional en la inauguración la perspectiva siempre ha sido la de ponerla en funcionamiento en un corto plazo de tiempo.
El momento en el que se enciendan los fogones cada vez está más cerca, y de hecho según calcula el Consejero de Turismo, Javier López Marcano, podría ocurrir en «tres o cuatro meses». Siempre y cuando se tramite satisfactoriamente la licencia de restaurante para el establecimiento, que en la actualidad opera con un permiso limitado a cafetería. Los clientes hasta la fecha sólo pueden pedir comanda para saciar el apetito con raciones y pinchos, pero la idea es ampliar esa carta y que puedan encontrar «mayor variedad y mejor servicio gastronómico», dice el titular de Turismo, que a su vez recalca que se está estudiando la apertura del servicio hostelero también por las noches de cara a que haya cenas.
Actualmente, dicha indispensable licencia, que lleva aparejada una serie de estudios ambientales, ya se ha solicitado desde Cantur al Ayuntamiento de Medio Cudeyo para su aprobación; y, como era de esperar, la alcaldesa, María Higuera, no se puede mostrar más favorable a la iniciativa. «Todo lo que sea impulsar Peña Cabarga vamos a estar siempre de acuerdo porque es un recurso que para Medio Cudeyo es muy importante y de los que más potencial tienen ahora mismo», justifica la regidora a preguntas de este periódico.
Desde luego, interés existe por este espacio que llevaba desde 2013 en estado de abandono y que se encuentra en la cúspide de Peña Cabarga, en el pico Llen. Sólo en sus tres primeros días en funcionamiento, por el establecimiento pasaron más de cuatro mil visitantes, animados por el buen tiempo de las jornadas de arranque, que permitían disfrutar con todo lujo de detalles de la inigualable panorámica a 360º grados de Santander, su bahía y todo su entorno. «Abrir la cafetería es una forma de crear cultura de subir a Peña Cabarga. Que la gente recupere la costumbre de visitar la zona, tradicionalmente muy concurrida, pero que había perdido interés tras el cierre del complejo», valora Marcano, que a su vez ensalza que «el paso cualitativo de convertir la instalación hostelera en restaurante será un plus añadido para ese fin».
De hecho, no sólo se pretende convertir el espacio en un referente gastronómico atractivo y diferente aprovechando el binomio entre entorno único y gastronomía. El horizonte es que «a medio plazo» vuelva a abrir también la Cámara Oscura que alberga el Monumento al Indiano y que se encuentra junto al local hostelero, completando la oferta del lugar con un componente cultural, ya que el mismo consiste en un periscopio con el que se ven en tiempo real las panorámicas que para la vista humana resultan lejanas. Esta apuesta por Peña Cabarga responde a un programa que la Consejería y Cantur están implementando para activar todo el entorno próximo al Parque de la Naturaleza de Cabárceno y su conexión con Peña Cabarga, que cuando tenga su restaurante ya será un macizo para comérselo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.