Borrar
Algunos de los promotores de la iniciativa, ganaderos que han colaborado y vecinos que se han animado a realizar el reto H. Ruiz
Localizadas las siete bolas de dragón de Riotuerto

Localizadas las siete bolas de dragón de Riotuerto

El joven Óscar Abascal ha conseguido el reto propuesto por el grupo Somo Riotuerto, con ayuda de ganaderos, de localizar los siete rollos de silo adornados con estrellas rojas que han sido repartidos por el municipio

Héctor Ruiz

La Cavada

Lunes, 14 de febrero 2022, 17:21

Prácticamente no se había lanzado el reto, a comienzos de la pasada semana, de las siete bolas de dragón de Riotuerto y ya uno de sus vecinos, el joven Óscar Abascal, lo había superado. Y eso que los objetivos estaban bien escondidos por todo el término municipal. En total siete rollos de silo a localizar que han sido pintados con unas icónicas estrellas rojas en referencia a la popular serie nipona 'Bola de Dragón'. Todo ello está enmarcado dentro de una genuina iniciativa impulsada por el grupo vecinal Somos Riotuerto, con la colaboración de ganaderos locales para fomentar la actividad lúdica y el turismo en Riotuerto.

Cuando Óscar Abascal, de 12 años y alumno del colegio de Leopoldo y Josefa del Valle de Riotuerto, se topó con los carteles que anunciaban el juego de los '7 rollos de Dragón' se le metió entre ceja y ceja completar el reto. No fue ni siquiera una competición contra sus compañeros, sino consigo mismo. Así que se montó en su bicicleta y se puso a recorrer Riotuerto. «La verdad que algunos hay que buscarlos bastante», reconoce Abascal, que con esta prueba ha demostrado su tesón. «Los localicé en cuatro horas, la última no paraba de llover», explica. Y aún con esa denodada obstinación, se le resistió una de las pacas, que finalmente terminó localizando al día siguiente.

Cuando el chaval puso en conocimiento de Somos Riotuerto que en menos de tres días había superado el reto, los organizadores no se lo podían creer. «No nos lo esperábamos, porque algunos están fuera del alcance de la vista», dice Israel Ruiz, uno de los impulsores del juego. Sin embargo, ver para creer, y tal y como estipulaban las bases Abascal envió las siete fotografías, una por cada rollo de silo, que atestiguan que había hallado todos los objetivos. Como recompensa por su hazaña el grupo le ha recompensado con un lote de productos de La Pasiega de Peña Pelada, empresa local que ha aportado siete quesos diferentes como premio, uno por cada bola mágica.

Imagen principal - Localizadas las siete bolas de dragón de Riotuerto
Imagen secundaria 1 - Localizadas las siete bolas de dragón de Riotuerto
Imagen secundaria 2 - Localizadas las siete bolas de dragón de Riotuerto

Hay que reconocer que la labor de Abascal ha sido expeditiva en la resolución del enigma, y eso que él no es fan de la serie 'Bola de Dragón' de la que parte la dinámica. Sin embargo, hay otros que sí son seguidores como es el caso de Lucas, que antes de ver ningún cartel de la iniciativa se topó con uno de los silos y sorprendido se pregunto: «¡¿Es eso una bola de dragón?!». No obstante, él no se animó a emprender la prospección. Sí lo hicieron otros como Izan Pérez, amigo de Óscar, que «ya ha localizado cuatro», pero, claro, le lleva más tiempo porque en su caso la expedición la está llevando a cabo a pie en lugar de en bicicleta.

También entre los adultos se encuentran algunos a los que les ha picado la curiosidad. Avelina Canales es una de ellas, y reconoce que «es una iniciativa muy buena», porque no sólo empuja a los de fuera a visitar Riotuerto, sino que «a los de aquí nos anima a pasear por zonas de nuestro propio municipio por las que de lo contrario nunca caminas». Además, se da la particularidad de que ella es ganadera, y es una de las que ha colaborado con la propuesta al ceder uno de sus rollos de hierba. «Los de la organización me han pedido que sea el último que utilice para que dure más tiempo, pero creo que ya se va a quedar para siempre porque le ha gustado a mi hijo y si lo quito igual no me lo perdona», dice entre risas Avelina; y el chaval, Samuel, que ya se ha convertido en el guardián de su bola de dragón, adelanta que «tal vez se quede para siempre».

Estrellas en el campo

Desde la organización agradecen la buena disposición de las familias ganaderas de Riotuerto que con «un pequeño gesto» prestando sus rollos posibilitan el desarrollo de una actividad que todo el mundo puede disfrutar dándose un paseo y conociendo los rincones del municipio. De hecho, el grupo señala que ya han recibido varias llamadas de gente incluso de fuera del municipio interesada por realizar el reto.

Según los promotores, la iniciativa está trazada tanto para vecinos como visitantes y con ello tienen la intención de «insuflar vida a los barrios y pueblos de Riotuerto». Por ello, se apostó por partir de los elementos típicos de 'Bola de Dragón', dado que «es una historia ampliamente conocida», que comenzó como un manga en 1984 y saltó a la televisión y a la gran pantalla, por lo que «ha sido disfrutada por generaciones enteras desde entonces».

Componentes de Somos Riotuerto, impulsores de la actividad, pintando uno de los rollos. H. Ruiz

Esta propuesta es la primera que han impulsado este año desde Somos Riotuerto y sigue los pasos de otras previas en materia cultural, ambiental, formativa e informativa, que desde finales de 2020 se llevan ofertando. Entre las actividades ya ejecutadas se encuentran sesiones de limpieza de plumeros o visita al río Miera, charlas informativas, cuentacuentos, rutas y recitales culturales.

De hecho, el grupo ya está organizando su próxima cita bajo el título 'Verde sobre negro'- En ella se llevará a cabo una reforestación con especies autóctonas en zonas afectadas por incendios en Riotuerto. Se trata de una convocatoria dirigida a todos los públicos que tendrá lugar este sábado 19 de febrero a las 11.00 horas. El punto de encuentro para los voluntarios que se animen es el parque de Revilla de La Cavada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Localizadas las siete bolas de dragón de Riotuerto