Secciones
Servicios
Destacamos
Con fotos en un pulido blanco y negro, como no podía ser de otra manera, para reflejar un poderoso contraste. «La gente nos ha dicho en la exposición que hemos tenido en Santoña que les ves la cara y el cuerpo y que se ... establece un paralelismo, pero que te quedas con la dulzura de la sonrisa», explica Paula Pacheco, que es la artífice de haber reunido a estas doce supervivientes del cáncer de mama para una exposición que pese a llevar por título 'Cicatrices' no quiere mostrar a mujeres vulnerables, sino luchadoras, felices y llenas de vida. La muestra recala ahora en el Centro Cultural Ramón Pelayo de Solares, donde se podrá visitar hasta este viernes día 4 de junio de 9.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.30 horas.
Hay quienes afrontan los trabajos de clase como un mero trámite que superar, y hay otros que están dispuestos a remar por algo más trascendental. Paula Pacheco es de las segundas. Bien lo ha demostrado con su proyecto fin de carrera del grado de Diseño Gráfico, en el centro universitario Cesine, que acaba de cursar. Su propuesta partió de la idea de reunir a doce modelos, a doce mujeres de la Asociación Cantabria en Rosa que han superado o están en la lucha contra el cáncer de mama. «Ellas simbolizan todo el grupo de apoyo que hay detrás y la complicidad que hay entre todas», remarca la fotógrafa.
La exposición estuvo hace unas semanas en Santoña, de donde es Pacheco, y la segunda parada ha sido Medio Cudeyo, el Centro Cultural Ramón Pelayo. «Ya les he dicho que las voy a llevar por toda España», asegura la santoñesa. Y es más que probable que consiga su objetivo, porque lo hace con la fuerza de la positividad. «Sé que son testimonios duros, pero se ve la sonrisa de cada una».
Y es que, aunque en su mochila estas luchadoras llevan muchas piedras, «todas miran en la dirección de luchar por la vida». Este proyecto ha sido otro paso para ellas, el de demostrar que sus cicatrices todavía las han hecho más bellas si cabe. «Muchas de ellas todavía no se habían visto en un espejo, les había costado, pero se ofrecieron voluntarias y ha sido una terapia», remarca la fotógrafa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.