

Secciones
Servicios
Destacamos
Poco tiene que ver el mundo educativo actual con el que conoció la escuela de Heras cuando, gracias a una inversión del marqués de Valdecilla, abrió sus puertas hace cerca de un siglo. A pesar del paso del tiempo y la presencia de centros más grandes, el pequeño edificio de Heras, que junto al que hay en San Salvador forman el CRA (Centro Rural Agrupado Peña Cabarga), continúa recibiendo cada curso a nuevos alumnos. Si ocurre así es gracias al trabajo de los docentes, que hace tres años introdujeron un nuevo proyecto educativo, y a las inversiones realizadas desde el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Medio Cudeyo, que en los últimos meses han colaborado en la rehabilitación y modernización de centro.
En los dos edificios que forman el CRA Peña Cabarga se han realizado todos los cursos pequeñas mejoras. Además, se ha introducido material y herramientas como proyectores o pizarras electrónicas. Sin embargo, fue el año pasado cuando el centro de San Salvador recibió un mayor importe para mejoras en la propia estructura del edificio y, en los últimos meses, ha sido el turno del centro ubicado en Heras.
Fue principalmente durante el pasado verano cuando se realizaron la mayor parte de los trabajos de carpintería, electricidad, fontanería, albañilería y pintura. Entre otras modificaciones, se han cambiado y añadido enchufes, eliminado tuberías, lacado las puertas, sustituido cristales de ventanas y arreglado puntos del suelo y el tejado.
El Consistorio, a través de las concejalías de Obras y Educación, se ha hecho cargo de muchas de esas facturas, como la creación de una zona de office con nevera. Además, han hecho frente a la limpieza de paredes y la eliminación de los percheros y antiguas cortinas. El resultado es que todo el centro se ha pintado de blanco, tapando los recargados colores de las paredes. Entre todo ello, el concejal de Obras, Urbanismo y Juntas Vecinales, Alfonso Maza, calcula que se han destinado más de 10.000 euros por parte de las arcas municipales.
Sin embargo, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha corrido con el presupuesto de la mayor parte de la rehabilitación. En concreto, entre las acciones recientemente realizadas en Heras resalta la eliminación de uno de los dos cuartos de baños para ubicar en el espacio ganado la nueva biblioteca y aula de desdobles.
El único aseo que ha quedado ha sido acondicionado por la Consejería y ahora su uso es unisex. Además, las cabinas individuales del servicio no han sido etiquetadas, algo que favorece, tal y como explican desde el centro, posibles conflictos surgidos por identidad de género. «Desde el primero momento han asumido la unificación de baños con total normalidad», detalla Alicia Liaño, directora del CRA Peñacabarga.
Todos los cambios ejecutados en los últimos meses en Heras, unido a la recolocación de espacios y su acondicionamiento, han sido llevados a cabo para «intentar adaptar el edificio a las necesidades del alumnado y profesorado del siglo XXI», destaca Liaño.
Todavía la rehabilitación de los edificios que forman el CRA Peña Cabarga no ha finalizado. Queda pendiente pintar algunas dependencias y la integración de un arenero en el recreo de San Salvador. Por otra parte, se ha solicitado a la Consejería de Educación que cubra la pista del patio de Heras para las clases de Educación Física.
Además, el Ayuntamiento está formalizando el contrato con la empresa encargada de reconvertir la antigua casa de los maestros de Heras en un espacio polivalente para la escuela con dos plantas. Dicho proyecto, que fue aprobado hace cuatro meses por la corporación municipal, tendrá un coste de cerca de 76.500 euros y se espera que esté finalizado al término de este año.
En Cantabria únicamente existen cuatro Centros Rurales Agrupados como el de Peña Cabarga, al que se unen el Asón, en Limpias; el Liébana, en Potes, y el Pisueña, en Villacarriedo. Todos ellos defienden un modelo de educación en el que se puede reunir en la misma aula niños de diferentes edades, como ocurría en las antiguas escuelas unitarias de los pueblos. Originalmente, el CRA de Peña Cabarga tenía tres colegios, y en cada uno de ellos había clases de todos los niveles. Hace unos años se cerró el edificio de Santiago para mantener el de San Salvador para el ciclo de Infantil y el de Heras con Primaria. En los últimos cursos han aumentado las matriculas en el centro, que actualmente cuenta con un total de 93 alumnos –58 en Primaria y 35 en Infantil–.
La concejala de Educación, Yolanda Valle, señala que el aumento se debe a que hace tres años –cuando había menos de 40 niños– se optó por implantar un PIIE (Proyecto Inregrado de Inovación Educativa), en el que participó activamente toda la comunidad educativa. Dicho proyecto se va a ver favorecido con las recientes reformas, puesto que se han creado como eje central espacios para diferentes usos: 'barrio de las letras', una zona de cocina llamada 'barrio de las delicias', un espacio conocido como 'barrio del palique y la cháchara', y un huerto denominado 'barrio de los vergeles'.
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.