Secciones
Servicios
Destacamos
Los voluntarios que participaron en la limpieza de la ría de Cubas el pasado mes extrajeron cerca de un tercio menos de residuos que en la convocatoria del pasado año. Un dato que ha sido publicado ahora, tras hacerse el balance de la cita, ... y que se valora como muy positivo por parte de la organización. La jornada estuvo impulsada desde el Colectivo Avante −con sede en Marina de Cudeyo y dedicado a la promoción del remo− dentro del proyecto europeo Coast Watch, que coordina en Cantabria la asociación Centinelas Cantabria y se llevó a cabo de forma simultánea durante el mes de octubre en infinidad de puntos de la costa de la Unión Europea.
El tramo elegido por Avante para la campaña, que tuvo lugar el día 9 de octubre, fue el mismo que en 2021. Sin embargo, la cantidad de residuos que se extrajeron de los mismos 1.200 metros de actuación no es, ni de lejos, la misma. Esta ocasión sacaron en torno a 200 kilos de desechos, lo que supone cerca de un tercio menos que el pasado año. Algo que indica que en la cita de 2021, que fue la primera, había mucho acumulado de años anteriores, según valora la organización.
En concreto el marco de actuación la ribera de la ría de Cubas, desde el cementerio de Pedreña, hasta la Punta de las Burras, en Rubayo. La basura recogida procede, en la inmensa mayoría de los casos, de origen ganadero y domiciliario: plásticos de embalar el forraje, elementos de origen veterinario, gran cantidad de vidrio roto, botellas y envases de poliestireno (porexpán) y plástico, en ocasiones en trozos diminutos (y por ello más peligrosos).
En el día de trabajo, siguiendo el protocolo oficial, además de identificar los usos del terreno y localizar especies invasoras, también se realizaron otras cuestiones como el análisis de la calidad del agua. Toda la información ambiental obtenida sobre el terreno ha tenido que ser analizada por los voluntarios de Avante y se ha volcado en una encuesta de formato común a toda Europa, que después han trasladado a la organización coordinadora del proyecto para su traslado a las instituciones de la Unión Europea.
El objetivo del Colectivo Avante con esta actuación es concienciar a la población de la importancia y responsabilidad de los hábitos de cada persona, para reducir al máximo el volumen de residuos contaminantes que acaba en nuestros espacios acuáticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.