Borrar
Lydia Quevedo, a la derecha, junto a otra profesional que trabaja en la Fundación Santa María de Toraya. h.ruiz
Los 'Ecce Homo', el pan de cada día de los restauradores

Los 'Ecce Homo', el pan de cada día de los restauradores

Una intervención de manos no expertas sobre un cuadro de la iglesia de Penagos pone sobre la mesa la necesidad de contar con profesionales

Héctor Ruiz

Santander

Domingo, 5 de junio 2022, 07:44

Desde que en el verano del 2012 diera la vuelta al mundo la intervención fallida que una vecina de Borja (Zaragoza) realizó sobre el Ecce ... Homo del Santuario de Misericordia, han ido saliendo a la luz casos similares por todas partes, a cada cual más sorprendente. En Cantabria también tenemos nuestros 'Ecce Homo', seguro que recordarán el famoso angelito con cara de Heidi del retablo del altar mayor que tanto dio de que hablar y reír en 2018. Y sin ir más lejos, la pasada semana en Penagos con la Virgen y el Niño que terminaron con cara de susto tras pasar por la chapa y pintura de un vecino de edad avanzada. Todos ellos son casos que están lejos de ser anécdotas, porque los verdaderos restauradores −los que tienen título y han estudiado para conservar debidamente los elementos patrimoniales− lidian con ellos un día sí y al otro también. Lo que ocurre es que muchas de esas chapuzas −algunas subsanables y otras no− quedan en el anonimato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los 'Ecce Homo', el pan de cada día de los restauradores