Secciones
Servicios
Destacamos
El verano alborea en el horizonte como una genuina oportunidad de futuro para algunos atrevidos como Óscar Argumosa, Lorena Calleja y Gregorio López. Tres emprendedores que prevén abrir en las próximas semanas y meses sus nuevos negocios de hospedaje. Además de que son neófitos en ... este sector, les une la ubicación de sus respectivos establecimientos, ya que los tres han optado por aprovechar el calor que reflecta el sol del Parque de la Naturaleza de Cabárceno para establecerse en sus inmediaciones. Y no son los únicos, con ellos hay otras dos iniciativas privadas más que se están gestando, con lo que el Ayuntamiento de Penagos informa de que el municipio verá aumentar su oferta en el municipio con un total de 70 nuevas plazas turísticas.
El pueblo de Cabárceno no para de crecer en afluencia de visitantes temporada a temporada. No es difícil comprobarlo, en semanas, si se vuelve a repetir el efecto de años anteriores y en especial del pasado verano, el aparcamiento del lago Acebo volverá a rebosar de autocaravanas y furgonetas acampadas, pese a no ser un espacio habilitado para ello. Y en las calles, restaurantes y terrazas de la localidad no habrá espacio ni para un alfiler. Así que la masificación salta a la vista, y con ella el profuso nicho de mercado que clama al cielo.
Gregorio López es uno de los que decidió coger la oportunidad al vuelo. Fue hace ya más de una década, cuando sus vecinos pusieron a la venta la casa y se lanzó a adquirirla como inversión. «La vivienda estaba para tirar», recuerda. Así que hace un par de años, cuando tuvo suficiente ahorrado, decidió acometer su reforma. El proyecto se ha materializado en la posada Naturae, con siete habitaciones, una de ellas adaptada, y con impresionantes vistas al parque. El establecimiento de López, que es marino mercante de profesión, ya estaba listo para la temporada pasada, pero sus puertas permanecieron cerradas. La culpa, esta vez, no fue achacable al covid, sino a la extenuante burocracia, que el emprendedor aún hoy está terminando de resolver. No obstante, espera abrir en un mes y que haya buena afluencia. «Para visitar Cantabria Cabárceno es la mejor zona, porque está muy céntrico», y al mismo tiempo ensalza que «mucha gente se queda una semana en esta zona, saca el pase anual y todos los días entra al parque».
Fortalezas
Atractivo turístico
También Lorena Calleja reconoce que en el parque de la naturaleza tiene a su «mejor aliado», puesto que su establecimiento, Hakuna Matata, se encuentra a sólo dos minutos en coche del recinto. En su caso no ha tenido que adquirir la propiedad, sino que se trata de una herencia. El hogar de sus bisabuelos, que luego pasó a manos de su abuela, a su padre, y ahora a ella, que ha decidido dedicar a negocio hotelero. «En mi familia están entusiasmados, también mi abuela, que no para de pedirme que le enseñe fotos de cómo ha quedado la reforma», explica. En su caso, ha sido catalogada como casa rural, al ser una construcción anterior a 1950, lo cual «es lo que quería, porque me gusta mucho el ambiente de este tipo de establecimientos», explica Calleja, que es trabajadora social y que prevé abrir en agosto, momento en el que empezará a alquilar la vivienda al completo a grupos de amigos y familias.
Gregorio está a la espera de los últimos permisos y Lorena finiquita remates y papeles finales, mientras que en la futura pensión de Óscar Argumosa los obreros trabajan a destajo para intentar terminar pronto y abrir a lo largo del verano, en julio. Él adquirió la casa hace un año y hace seis meses ya había arrancado con los trabajos, aunque es un proyecto que tenía trazado desde hace tiempo, no es fruto de una iniciativa gestada a causa de la pandemia. Su establecimiento, El Pino, tendrá 14 habitaciones, y nace con la intención de estar abierto todo el año. «El turismo aquí funciona, la gente cada vez busca más el norte y huye del calor», explica, y a la par incide en que «somos una región con un gran atractivo: naturaleza, gastronomía... lo tenemos todo». Así que las oportunidades están ahí, sólo hay que saber aprovecharlas como ya han hecho estos tres emprendedores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.